Política | Actualidad
Seguridad vial

Pego reclama agilidad para solucionar el punto negro del Hostal Sant Jaume

El proyecto, que permitirá eliminar este cruce entre la N-332 y la CV-678, ya ha finalizado el plazo de alegaciones

Los ediles de Pego, Ricardo Sendra y Laura Castellà, junto a la diputada nacional, Patricia Blanquer. / Ayuntamiento de Pego

Los ediles de Pego, Ricardo Sendra y Laura Castellà, junto a la diputada nacional, Patricia Blanquer.

Pego

Pego reclama al Ministerio que se agilicen los trámites del proyecto del cruce del Hostal Sant Jaume.

Como saben, este coincide en ser un punto negro de nuestra red de carreteras, donde se han producido infinidad de accidentes, en el cruce entre la N-332 y la CV-678.

El pasado mes de mayo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó el proyecto que permitirá eliminar este cruce entre sendas carreteras.

La obra consistirá en un paso elevado con el que se conseguirá evitar que los vehículos se

puedan cruzar en este fatídico punto. Además se construirán dos rotondas, una a la altura de la empresa de cítricos y otra en el acceso a la hípica de Oliva Nova. Asimismo, se habilitará un nuevo carril de dos kilómetros que permitirá la entrada a los diversos caminos rurales. El proyecto está valorado en 6.420.000 euros.

Pues bien, desde el equipo de gobierno de Pego no quieren que se olvide este reivindicado proyecto, por la ciudadanía pegolina.

De ahí que concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Laura Castellà y el edil de Turismo y Promoción Económica, Ricardo Sendra se hayan reunido, recientemente, con la diputada nacional Socialista, Patricia Blanquer para seguir trabajando en la reivindicación histórica de acabar con este punto negro del Hostal Sant Jaume, según ha señalado Sendra.

El concejal recuerda que desde el inicio de esta legislatura, conseguir que este proyecto sea una realidad ha sido uno de los puntos prioritarios del ejecutivo pegolino.

Sendra explica que el proyecto ya está redactado, ha estado exposición pública y ya ha finalizado el plazo de presentación de alegaciones.

Ante este avance “fase a fase”, ha indicado el representante municipal, se busca que el Ministerio le dé un nuevo impulso, más concreto.

De ahí, apunta, el compromiso de la diputada nacional para que hable con el Ministerio sobre el proyecto.

Sendra reconoce que les gustaría poder tener alguna respuesta concreta sobre plazos fijados para llevar a cabo estas obras, a principios del próximo año 2022.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00