Bizkaia destina 3,9 millones a la incorporación de jóvenes al sector primario
Se busca la introducción de nuevas tecnologías en los procesos productivos y el rejuvenecimiento del sector productivo
Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la línea de ayudas para financiar la incorporación de jóvenes al sector primario y para realizar inversiones en explotaciones agrarias, dotadas con 3.920.000 euros.
Estas subvenciones, cofinanciadas por Feader, persiguen un doble objetivo; la modernización estructural de las explotaciones agrarias y la introducción de nuevas tecnologías en los procesos productivos, por un lado, y el rejuvenecimiento del sector productivo impulsando el relevo generacional y la incorporación de jóvenes y mujeres al sector primario, por otro.
Según ha informado la institución foral, la mayor parte del importe total (3.620.000 euros), se destina a las ayudas para realizar inversiones en las explotaciones. Con esa cuantía se financian actuaciones como la puesta en marcha de instalaciones de riego que reduzcan el consumo de agua, la mejora del almacenamiento de la cosecha para aumentar la calidad del producto, la modernización y mecanización para mejorar la productividad del trabajo, o la compra de maquinaria para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del suelo agrario.
También se dota la producción de bioenergía para su consumo en la explotación, la mejora de la calidad de las producciones y el refuerzo de la seguridad alimentaria o las actuaciones dirigidas a reducir las emisiones a la atmósfera, entre otras. Cada profesional del sector podrá optar a un máximo de 85.000 euros de ayuda.
INCORPORACIÓN DE JÓVENES
Las ayudas para la incorporación de jóvenes al sector primario ascienden a 300.000 euros y están destinadas a personas de entre 18 y 41 años que acrediten contar con títulos académicos en la rama agraria de Formación Profesional de Segundo Grado o un ciclo formativo de Grado Medio o Superior, o haber trabajado más de dos años en una explotación de otra persona agricultora o haber realizado servicios en explotaciones de terceras personas.
Quienes opten a estas ayudas deberán haber elaborado un plan de empresa que haya sido aprobado previamente bajo las condiciones previstas en el procedimiento Gaztenek, que es el que se sigue en la Comunidad Autónoma Vasca para el acompañamiento y tutorización de la incorporación de jóvenes al sector primario.
El importe de las ayudas a estas personas partirá de un mínimo de 20.000 euros en concepto de salario para los dos primeros años de actividad y a partir de esa cantidad la subvención se podrá ampliar en diferentes tramos hasta alcanza un máximo de 70.000 euros, en función de los puntos que se concedan al plan de empresa en la valoración de los criterios de selección.
Tanto estas ayudas, como las dirigidas a la inversión, se conceden en régimen de concurrencia competitiva y el plazo para solicitarlas concluirá el próximo 11 de febrero de 2022.