Cruz Roja espera recoger más de 3.000 juguetes en su campaña solidaria por la provincia de Alicante
La ONG espera superar la superar la cifra del pasado año, cuando se recogieron cerca de 2.700 juguetes para los niños y niñas de familias vulnerables

Imagen de archivo de una campaña solidaria anterior / Cadena SER

Alicante
Cruz Roja espera conseguir más de 3.000 juguetes en la provincia para los niños y niñas de familias vulnerables en una nueva edición de su campaña de recogida de juguetes. El pasado año se recogieron cerca de 2.700 juguetes.
El coordinador provincial de la ONG, Francisco Galvany, destaca la curiosa forma en la que se recolectan los juguetes. Primero se consulta a los pequeños por sus peticiones para Papá Noel o los Reyes Magos, para luego trasladarlas a las empresas colaboradoras y que estas consigan los juguetes. Posteriormente se donan a los padres para que sean las propias familias las que se los den a sus pequeños el día señalado. Eso sí, deben ser juguetes nuevos y que fomenten valores, aclara Galvany.
Francisco Galvany - Intentamos atender las peticiones de los más pequeños en la campaña de regogida de juguetes
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña continuará hasta el 31 de diciembre para poder recoger juguetes tanto para Papá Noel como para los Reyes Magos. Se pueden donar los juguetes en cualquiera de las 22 asambleas locales de la ONG o en las sedes de las empresas colaboradoras como El Corte Inglés o Carrefour.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...