Desde hoy la mascarilla es obligatoria en la calle en aglomeraciones a partir del nivel uno de alerta
Sevilla, Córdoba, Huelva, Jaén y Málaga se encuentran en este nivel por decisión de los comités de expertos

El Señor del Gran Poder rodeado de público el pasado 6 de noviembre. / EUROPA PRESS

Sevilla
Desde hoy es obligatorio usar mascarilla en espectáculos públicos o eventos multitudinarios en aquellos municipios que estén en nivel 1 y 2 de alerta por Covid-19, aunque se celebren en espacios al aire libre.
Así lo establece una orden de la consejería de salud que publica una edición extraordianaria del BOJA, tras la reunión de los comités provinciales que han decidido activar el nivel 1 de alerta en cinco provincias: Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
En la orden, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se argumenta la suspensión temporal de lo dispuesto en mayo para las restricciones de horarios y aforos en los niveles 1 y 2 durante en que se trata de las medidas "que más inciden en la actividad económica y social de las personas y entidades".
La Junta añade que para que esa "flexibilización de medidas" no ponga en riesgo la lucha contra la pandemia y la preservación de la capacidad asistencial sanitaria, dada la situación epidemiológica al alza, se ha decidido exigir el pasaporte covid o una prueba diagnóstica en los espacios que presenten mayor riesgo de transmisión o donde se encuentran las personas más vulnerables.
La decisión de "flexibilizar temporalmente" las medidas en los niveles de alerta sanitaria 1 y 2 se fundamenta en la evaluación de la intensidad de transmisión del virus y de la capacidad de respuesta del sistema sanitario, así como en la evaluación de los efectos que tendrían esas medidas en el bienestar general, según la Junta.
Han expuesto que el 92,1 por ciento de la población diana está vacunada, que hay "cierta disociación" entre la incidencia y la presión hospitalaria, lejos de otras olas, y que ya se está vacunando a los niños y con dosis de refuerzo a los mayores.
Además de la eliminación temporal de esas restricciones, en los niveles 1 y 2 no será necesario realizar evaluación de riesgo por la autoridad sanitaria para las actividades, pruebas y eventos deportivos de ocio, competición o exhibición con más de 2.000 personas al aire libre o más de 1.000 personas en instalaciones deportivas cubiertas.
En el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre.