El nivel 3 de alerta COVID frustra el recibimiento de los Reyes Magos en el Estadio
El endurecimiento de las restricciones en Gran Canaria y Tenerife a partir del sábado implica que los eventos multitudinarios tengan un aforo máximo de 1.000 asistentes en espacios abiertos y cerrados, poniendo en peligro así las recepciones a Sus Majestades de Oriente organizadas en los recintos deportivos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZVSGTGUKRKDJO2DRURWSE7ECM.jpg?auth=d1566b66c290d06c00f800c189805a639e84fb417133136ccc99f14ad348cfa0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acto de recepción de Reyes Magos en el Estadio Heliodoro Rodríguez López en 2017 / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TE (AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TE)
![Acto de recepción de Reyes Magos en el Estadio Heliodoro Rodríguez López en 2017](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZVSGTGUKRKDJO2DRURWSE7ECM.jpg?auth=d1566b66c290d06c00f800c189805a639e84fb417133136ccc99f14ad348cfa0)
Las Palmas de Gran Canaria
El endurecimiento de las restricciones en Gran Canaria y Tenerife por su subida a nivel 3 de alerta COVID a partir de este sábado implica que los eventos multitudinarios tengan un aforo máximo de 1.000 asistentes en espacios abiertos y cerrados.
Una medida que, si continúa vigente el próximo 5 de enero, frustrará los planes de los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife que esta semana habían anunciado sendas recepciones a los Reyes Magos en el Estadio de Gran Canaria y en el Heliodoro Rodríguez López como alternativas a las tradicionales Cabalgatas, suspendidas en su formato habitual por el aumento de casos de coronavirus en ambos municipios.
El nivel 3 de alerta COVID frustra la llegada de los Reyes Magos al Estadio de Gran Canaria
10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos consistorios tendrán ahora que plantearse cómo seguir adelante con su hoja de ruta. En el caso de la capital grancanaria, se habían programado dos sesiones del espectáculo y cada una de ellas con 27.000 espectadores. En el de la capital tinerfeña, el acto contemplaba en un inicio unas 18.000 personas entre el público.
Las restricciones, sin embargo, no afectan a los partidos de fútbol que se celebren en esos mismos recintos porque, según ha explicado en la SER José Juan Alemán, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, al estar bajo normativa estatal, no se ven afectados por la subida a nivel 3 de alerta COVID de ambas islas.
Ahora mismo se permite el 100% de aforo de los estadios al aire libre donde se celebren competiciones deportivas como las de la Liga de Fútbol.
![Eva Marrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/160b121a-eecc-4e7d-8e31-503a3c544ca9.png)
Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...