Ornella Corti, una vida rota en busca de justicia
Su caso podría reabrirse de contar con nuevas pruebas, sin embargo no dispone de los recursos necesarios para iniciar el trámite y hacer frente al costo de un abogado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4KQM5U3VVKJXCODMXSHUMXFKM.jpg?auth=496287f93c360e97a7f916f8d70bd45306bf6455e908f3db39de200145f30649&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ornella Corti en los estudios de SER Lanzarote. / Cadena SER
![Ornella Corti en los estudios de SER Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4KQM5U3VVKJXCODMXSHUMXFKM.jpg?auth=496287f93c360e97a7f916f8d70bd45306bf6455e908f3db39de200145f30649)
El caso de Ornella Corti se remonta a 2016 cuando fue encontrada en un charco de sangre inconsciente en su vivienda de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote. El aviso lo dieron sus propios hijos con los que planeaba reunirse en Gran Canaria, pero al alertar a la Policía de su ausencia comprobaron que nunca llegó a subirse al avión en la isla conejera.
Tras el trabajo policial y judicial pertinente, se decidió el sobreseimiento provisional del caso, tras la solicitud del Ministerio Fiscal que consideraba que durante la fase de instrucción se habían practicado "todas las diligencias posibles tendentes al esclarecimiento de los hechos y que ninguna de las practicadas permite arrojar indicios suficientes para acreditar la comisión de hecho punible alguno, así como la autoría, en su caso, de tal hecho punible".
No obstante, en el mismo documento se reconoce que "existen contradicciones en cuanto a la valoración de los hechos" entre la Guardia Civil de Tías "quien entiende que Doña Ornella Corti ha sido víctima de un accidente doméstico" y del Laboratorio Criminalístico de la Guardia Civil de Las Palmas que "descarta la posibilidad de una caída accidental".
Ello unido a las pruebas médicas, además de presuntas irregularidades que Ornella Corti dice haber detectado durante el transcurso de todo el proceso, la han llevado a pedir justicia. Concretamente, quiere reclamar que la declaren víctima de delito y por otra parte desea pedir responsabilidades a la Administración, algo que le resulta imposible con sus actuales circunstancias económicas y ante la negativa de asignarle un letrado de oficio al no corresponder, según explica.
"Intenté solicitar un abogado de Oficio pero me lo negaron. Al ser pensionista cobro muy poquito y no puedo pagar un abogado, porque si no lo haría. Creo que estoy en todo mi derecho a que me den un abogado. Y me duele por muchas personas que están pasando por situaciones parecidas y que tampoco pueden pagar un abogado", ha explicado en Hoy por Hoy Lanzarote.
Aunque fue persuadida para esperar antes de declararse en huelga de hambre hace tan solo unos días, entre otras razones dado su delicado estado de salud, Ornella no descarta retomar esta reivindicación si no logra que se la declare víctima de delito.
"Creo que lo que me lleva a seguir luchando mucho son ellos", comenta emocionada cuando se refiere a sus hijos y a su familia.
Apunta que su caso "solo se podría reabrir si yo expongo nuevas pruebas, pero con mi incapacidad ya no puedo moverme tanto, tengo una incapacidad motriz, todo me cuesta mucho más y yo no puedo conseguir pruebas".
Escuche el testimonio de Ornella Corti en SER Lanzarote: