El nuevo parque de bomberos, una realidad antes de 5 años
Ya se ha aprobado la cesión de los terrenos para el parque de bomberos de Ciudad Real y el centro de servicios del Infocam
Ciudad Real
La Diputación provincial de Ciudad Real ha celebrado su último pleno del año, una sesión en la que , entre otros puntos, han aprobado la cesión de las parcelas para la construcción del futuro parque de bomberos de Ciudad Real y del centro del servicio contra incendios forestales del INFOCAM.
Se trata de una gran parcela de 32.000 metros cuadrados que se ubica en la N-430, carretera de Piedrabuena, que se disgregará para albergar estos dos centros: 15.000 metros cuadrados para el parque de Bomberos y centros de comunicación y logístico del SCIS y más de 17.000 metros cuadrados para el Centro Operativo Provincial de Lucha contra Incendios Forestales Infocam.
Ya, por tanto, se han realizado todas las gestiones necesarias para proceder a la cesión de una parcela de 14.962 metros cuadrados con el objetivo de que la capital de la provincia cuente con un Parque de Bomberos del siglo XXI, moderno y actualizado. Unas instalaciones que se ubicarán en la carretera de Piedrabuena, que lindan con el Camino Viejo de Alarcos y con acceso directo a la Nacional-430, que triplicarán en superficie a las existentes en la Ronda de Toledo.
Se procederá, además, a la construcción de un centro de comunicaciones y de la central del SCIS. Como novedad, también se contará con un Centro de Formación. En concreto, el parque propiamente dicho tendrá una superficie de 1.884 metros cuadros, junto a una pista de trabajo añadido de 2.000 y una urbanización para dar servicio de 1.000 metros cuadros.
Por su parte, las instalaciones del centro de comunicaciones y de la central del consorcio tendrán con una superficie de 1.700 metros cuadrados, junto a 1.000 más de espacio urbanizado; mientras que el Centro de Formación se levantará en 360 metros cuadrados, con una pista de trabajo aledaña de 4.000, donde se realizarán pruebas de lucha contra el fuego y rescate. Los 3.000 metros cuadrados restantes acogerán un zona urbanizada.
El Consorcio del SCIS invertirá 3'7 millones de euros que proceden de remanentes en el nuevo parque, a los que se sumarán 400.000 euros por parte de la Diputación, institución que concederá una nominativa de 266.000 euros y el resto se aportará en especie con la redacción del proyecto y la dirección de la obra. En definitiva, 4 millones de euros de inversión con los que se contribuirá al desarrollo económico de la provincia.
Dentro de la misma parcela se ha segregado una finca, que tiene una superficie de 17.289 metros cuadrados, en la que se tiene previsto construir el Centro Operativo Provincial de Lucha contra Incendios Forestales. La consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Natural ha respondido al ofrecimiento que hizo en su día Caballero y hoy ha comenzado a tomar forma un proyecto que permitirá, como en el caso del nuevo Parque de Bomberos, que Ciudad Real cuente con instalaciones apropiadas para dar servicios que son esenciales para la ciudadanía. En el caso del SCIS, el futuro emplazamiento ha sido ratificado y avalado por la comisión de seguimiento y asesoramiento del Consorcio.
Se trata de la ubicación perfecta para concentrar todos los recursos de emergencia necesarios para una capital como la nuestra. En ambos casos, la cesión es por 50 años y en el plazo de 5 se debe llevar a cabo la construcción de las infraestructuras.
Por otra parte, el Pleno de la Diputación ha facultado a Caballero para la firma del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes y la institución provincial para el desarrollo del Programa Somos Deporte 3-18 en el curso escolar 2021/2022. Se renueva, un año más, un acuerdo que permite iniciar a los más pequeños en la práctica deportiva, una iniciativa muy consolidada que supone en esta ocasión una inversión de 648.000 euros, de los que 415.000 corren a cargo del Gobierno regional y 233.000 serán aportados por la institución provincial.
Con la firma de este acuerdo se dará por constituida una comisión de seguimiento que coordina y articula el Campeonato de Deporte en Edad Escolar y las actividades de promoción e iniciación deportiva, los programas dirigidos a menores más ambiciosos que se desarrollan en la provincia, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo.
No en vano, son 38.133 los niños y niñas que participaron el año pasado y en el presente curso las previsiones apuntan a que serán alrededor de 40.000, una cifra que contrasta con los 15.000 que se registraron en 2015. Entonces se financiaban 40 rutas de transporte y en la actualidad pasan de la centena.
la sesión plenaria ha finalizado con una felicitación navideña por parte del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y el portavoz popular, Adrián Fernández. Caballero también ha pedido prudencia y responsabilidad de cara a las fiestas.