Cancelación de cuentas como respuesta al ERE de Unicaja en Zamora
Mancomunidades y ayuntamientos de la provincia retirarán sus depósitos en la entidad bancaria si siguen adelante con el desmantelamiento de oficinas y despachos
La decisión de Unicaja Banco- la nueva entidad bancaria que absorbió a la antigua Caja España-Duero- de cerrar una docena de sucursales a tiempo parcial en la provincia y despedir a una veintena de trabajadores, además de suprimir el servicio de autobús que recorría distintas localidades de la provincia para que los clientes, sobre todo los de mayor edad, a disponer de dinero en efectivo, ha llevado a las mancomunidades a anunciar que, junto a los ayuntamientos, están dispuestas a cerrar sus cuentas en la entidad financiera si se consuma lo previsto el 1 de enero.
Más información
Esa es, textualmente, la resolución adoptada en la reunión mantenida esta mañana por las mancomunidades de la provincia en la Diputación Provincial. Javier Faúndez, vicepresidente tercero de la Diputación y presidente de la mancomunidad de Aliste, resumía leer la resolución consensuada.
En la resolución adoptada en la reunión mantenida en la mañana de este viernes por las mancomunidades y ayuntamientos en la Diputación Provincial, Javier Faúndez, vicepresidente tercero de la institución provincial y presidente de la mancomunidad de Aliste, era el encargado de leer la resolución consensuada. “Entendemos que no se puede abrir una oficina en cada pueblo, pero no se puede permitir o tener indiferencia ante la supresión de servicios prevista a comienzos del 2022". Ha dicho Fagúndez que ha mostrado su preocupación por el Expediente de Regulación de Empleo que pretende poner en marcha la entidad bancaria y que sumergiría aún más a los ciudadanos de la provincia de Zamora en ese fenómeno denominado “exclusión financiera”.
En el caso de que Unicaja decidiese llevar adelante la decisión del cierre de sucursales y despachos, las mancomunidades cancelarían las cuentas bancarias que mantienen Unicaja Banco, una decisión que el grupo de gobierno de la Diputación también podría adoptar, según ha señalado Fagúndez. Con todo lo que esta conlleva, dado que la institución es la fundadora de la Caja de Ahorros Provincial, que acabaría evolucionando a Caja Zamora, Caja España y ahora Unicaja Banco.
No se conoce el alcance económico que tendría esa decisión si fuera masivamente seguida por mancomunidades y ayuntamientos de la provincia, pero se habla de varios cientos de millones de euros.