Presentada la programación de la nueva temporada de cine de Tabakalera
Se proyectarán películas del Zinemaldia para celebrar su 70 aniversario. Entradas y bonos estarán disponibles a partir del 22 de diciembre en la web de Tabakalera y en el punto de información del centro
San Sebastián
Una revisitación a clásicos del cine de la mano del Instituto Lumière de Lyon, sendos ciclos dedicados a los realizadores Christian Pezold y Claire Simon y un programa especial de Nosferatu con motivo de los 70 años del Zinemaldia conforman el grueso del programa que Tabakalera ofrecerá en su pantalla compartida en 2022.
Responsables de las instituciones que programan en la sala del centro de cultura contemporánea donostiarra -Donostia Kultura, Festival de San Sebastián, Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zine Eskola y la propia Tabakalera- han adelantado este viernes los contenidos que han preparado para el nuevo ejercicio.
Con el pase el 5 de enero de "París, bajos fondos", de Jacques Becker, proyectada en la primera edición del Festival de San Sebastián en 1953, dará comienzo el ciclo Nosferatu "Zinemaldia 70", que hasta el mes de diciembre ofrecerá alrededor de 40 películas programadas a lo largo de estas siete décadas, fundamentalmente en la Sección Oficial y Nuevos Directores.
Filmes de Douglas Sirk, Jean Cocteau, Howard Hawks, Volker Schlöndorff, Margarethe von Trotta, Ingmar Bergman y Josefina Molina se encuentran entre los elegidos para el primer trimestre de Nosferatu.
Además del ciclo, se editarán dos libros: uno en castellano, "Zinemaldia 1953-2022. Singularidades del Festival de Donostia/San Sebastián", que ha sido coordinado por Quim Casas y se publicará en enero, y otro en euskera, escrito por Katixa Agirre, que editará a finales de año.
La apuesta del certamen donostiarra por ser un festival de 365 días se renovará por segundo año con Zinemaldia + Plus, que arrancará en enero con "Ocaña, retrato intermitente", película de 1978 de Ventura Pons sobre el artista andaluz, cuyo paso por el certamen vestido de mujer puede contemplarse en la exposición fotográfica inaugurada este jueves en Tabakalera "El Festival de San Sebastián en los años del cambio (1976-1985)".
"La chica más feliz del mundo", ópera prima del rumano Radu Jude, habitual en el circuito internacional de festivales, es otro de los títulos programados, al igual que trabajos ganadores de Nest, la sección de estudiantes de escuelas de cine, y filmes vinculados a los Premios Donostia.
La programación propia de Tabakalera se centrará en el director Christian Petzold, parte de la nueva ola del cine alemán, y en la cineasta francesa Claire Simon, que compitió por la Concha de Oro en la pasada edición del Festival con "I Want to Talk about Duras". A ambos se les dedicará una retrospectiva completa de su obra, que se completará en el segundo semestre del año con proyecciones en torno a una exposición que relacionará arte y cine.
Entre enero y marzo, se celebrará la quinta edición del ciclo Cine y Ciencia, organizado por la Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center y el Festival de San Sebastián, en el que participarán científicos de prestigio.
Entre abril y junio tomará el relevo el ciclo Sesiones Lumière, que permitirá volver a los clásicos del cine gracias un acuerdo al que ha llegado la Filmoteca Vasca con una de las instituciones de referencia en este ámbito, el Institut Lumière de Lyon, que preside la actriz Irène Jacob y dirige Thierry Frémaux, director asimismo del Festival de Cannes.
El ciclo Jazzinema regresará en julio y, para acabar el año, el último trimestre de la programación estará protagonizado por las cineastas vascas. El programa se completará con los ciclos ya conocidos de Cine Hablado (los directores cuentan en la sala de cine el proceso de creación de sus películas), Cartas Blancas, Desde el principio, Historias del cine feminista, Banda Sonora Original, Kameleoiak Gara! e Historia permanente del cine.
El bono de cine y las entradas para las proyecciones estarán disponibles a partir del 22 de diciembre en la web de Tabakalera y en el punto de información del centro.