Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Fin a una temporada de radio y solidaridad
La Sala de Catas de Estrella de Levante ha acogido un programa especial en el que hemos despedido la temporada rodeados de algunos de los invitados que nos ha acompañado con sus historias cargadas de humanidad
Murcia
Fue en febrero de este año cuando, de la mano de Estrella de Levante, comenzamos una aventura en la que hemos tenido la oportunidad de conocer cada mes historias de solidaridad y compromiso a través de sus protagonistas e impulsores. Ha sido en el espacio 'Comersaciones Solidarias' que hemos realizado desde las instalaciones de Estrella de Levante. Puedes escuchar todo el programa completo en nuestro podcast.
Hoy por Hoy Región de Murcia (17/12/2021)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como cierre de esta temporada de solidaridad y humanidad, Javier Ruíz ha conducido una edición especial de este espacio desde la Sala de Catas de Estrella de Levante. Allí nos ha acompañado algunos de los protagonistas de esta temporada. "Toda la gente que ha pasado por aquí es gente excepcional", ha destacado Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante.

Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante / Cadena SER

Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante / Cadena SER

Comersaciones Solidarias, especial desde la Sala de Catas de Estrella de Levante / Cadena SER

Comersaciones Solidarias, especial desde la Sala de Catas de Estrella de Levante / Cadena SER
Más información
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 1 - "Comida y ropa"
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 2 - "Dentro y fuera"
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 3 - "Salud y compañía"
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 4 - "Comunicación y alma"
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 5 - "Refugio y escucha"
- Comersaciones Solidarias en Estrella de Levante - Episodio 6 - "Balón y Corazón"
Algunos de ellos, por diferentes motivos, no han podido estar físicamente, pero no ha sido obstáculo para que nos acompañen por teléfono. Ése es el caso de Paco Molina, que en lo peor de la pandemia repartió comida a las familias confinadas desde su restaurante. Unas décimas de fiebre le han impedido estar con nosotros, pero nos ha contado que sigue promoviendo acciones solidarias aunque ha cerrado su mesón.
También hemos reunido a Feli Cano, de El Costurerico, una iniciativa vinculada al Proyecto Abraham: "El nuestro es un proyecto social, pero 100% profesional", ha dicho de su trabajo para reciclar ropa vieja y hacer nuevas prendas, emponderando a mujeres sin trabajo. Junto a ella ha estado Manuel Rodríguez, filólogo que enseña española a jóvenes refugiados sirios, afganos, iraníes y chinos cristianos que viven en Murcia: "Es una gran satisfacción", reconocía.

Feli Cano, responsable de El Costurerico / Cadena SER

Feli Cano, responsable de El Costurerico / Cadena SER

Manuel Rodríguez, filólogo (español y francés) y catedrático de francés / Cadena SER

Manuel Rodríguez, filólogo (español y francés) y catedrático de francés / Cadena SER
A lo largo de estos programas también hemos destacado en varias ocasiones el papel de Cruz Roja en la Región de Murcia, por lo que nos ha acompañado su vicepresidente, José Ignacio Guzmán, y Olga Torres, psicóloga, y que era voluntaria de esta organización para la atención telefónica que se realizó durante el estado de alarma.

José Ignacio Guzmán, vicepresidente de Cruz Roja en la Región de Murcia / Cadena SER

José Ignacio Guzmán, vicepresidente de Cruz Roja en la Región de Murcia / Cadena SER

Olga Torres, psicóloga y voluntaria de Cruz Roja durante la pandemia / Cadena SER

Olga Torres, psicóloga y voluntaria de Cruz Roja durante la pandemia / Cadena SER
Otros protagonistas de nuestros programas han tenido que acompañarnos a través del teléfono. Por ejemplo, José Alfonso Nicolás, que nos contó cómo se confinó con los mayores de la residencia donde trabaja en durante lo peor de la pandemia, hoy tenía cita para la vacunación de refuerzo.
Le hubiera encantado estar también en este "fin de fiesta" Antonio Andreu, bombero y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que consiguió que se construyera un colegio en la India.

Comersaciones Solidarias desde la Sala de Catas de Estrella de Levante / Cadena SER

Comersaciones Solidarias desde la Sala de Catas de Estrella de Levante / Cadena SER
Como es viernes, hemos recibido a nuestros 'Gamberros ilustrados', que han hecho gala de su solidaridad e implicación con diferentes iniciativas. Así, hemos escuchado a Ángel Cruz, a Félix Albo y a Fran Ropero, que también traía su guitarra para cantarle a las vacunas.

"Vacunaos, to's vacunaos", nos ha cantado Fran Ropero / Cadena SER

"Vacunaos, to's vacunaos", nos ha cantado Fran Ropero / Cadena SER
Aunque, si hoy alguien ha llevado la voz cantante en el programa, han sido los chicos de 'Jamones con tacones', que se han marcado dos temas en directo, dos canciones además muy relacionadas con la pandemia y el confinamiento.