Política | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Alarmante aumento de casos en Granada en la sexta ola: el parte se eleva a niveles de lo peor de la cuarta

Aún así, la presión hospitalaria es siete veces menor que abril pasado

La justicia avala el pasaporte-covid en Andalucía para ocio, hostelería y esparcimiento hasta el 15 de enero

La vacunación se dispara entre los menores de 11 años y mayores de 60; y las primeras dosis entre adultos hasta ahora no vacunados se multiplica por tres en las últimas semanas

Hospital Virgen de las Nieves de Granada / Rafael Troyano

Hospital Virgen de las Nieves de Granada

Granada

La subida de casos de covid se desata en Granada. La curva sube 46 puntos en un día. La provincia está este viernes en una tasa 246 tras notificarse 534 nuevos positivos. Es el parte con más casos diarios desde comienzos del mes de abril, en lo peor de la cuarta ola.

Lo peor es que la tasa de positividad de los análisis es superior al 15 por ciento, lo que revela una importante transmisión comunitaria. Esta cifra es el triple de lo recomendado para poder tener la esperanza de un control cercano de la enfermedad.

Se dispara la tasa pero hay una gran diferencia con respecto a otras olas: una menor presión asistencia. Aunque la presión hospitalaria ha subido en la última semana, este viernes tenemos en Granada 45 camas ocupadas (6 más en un día), 8 de ellas (cuatro menos) en la UCI. En el pico de la cuarta ola, teníamos 300 pacientes covid hospitalizados, 70 en la UCI.

Pero como el incremento de casos es constante, el hospital Virgen de las Nieves de Granada ha abierto este viernes una nueva ala en planta. Ya son dos las destinadas a los enfermos covid. Y todo está preparado por si es necesario abrir una UCI dedicada.

Para luchar contra esta subida, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha acordado este viernes avalar el uso del pasaporte-covid para acceder a los locales de hostelería, ocio y esparcimiento. La medida estará en vigor hasta el 15 de enero y no afecta a los trabajadores de los establecimientos. Considera la justicia que se trata de una medida proporcionada, idónea y necesaria.

Abultado parte

El parte del viernes 17 de diciembre informa de 534 nuevos positivos mencionados, nueve ingresos y un nuevo fallecido. Granada se acerca a la cifra de los 1.900 muertos por la pandemia.

La tasa provincial ha subido hasta los 246 puntos. La capital granadina está a solo tres de los 300; y el distrito Sur sube 90 puntos en un día y se queda en 329. El distrito Norte, con 140 puntos; y el Metropolitano, en 204, son las zonas que presentan mejor situación. Tres municipios tienen una tasa superior a los 1.000 puntos. Son Orce, Bérchules y Jayena.

Y por encima de la tasa 400 están Salobreña, Almuñécar, Cáñar, Ítrabo, Nevada, Órgiva, Vélez de Benaudalla, Jun, Huétor Santillán, Güéjar Sierra, Nívar, Nigüelas, Dúdar, Cuevas del Campo, Benamaurel y Villanueva de las Torres.

Vacunación

La vacunación vuelve a coger velocidad de crucero. En las últimas horas se han puesto 11.300 dosis en un día en la provincia de Granada. El proceso de inmunización en los niños de 9 a 11 años se trasladada este sábado a numeroso colegios de toda la provincia; y el domingo, a la unidad móvil que se instalará durante todo el día en el aparcamiento del centro comercial Nevada. Esta franja estará completamente vacunada antes de Nochebuena. En solo dos días, ha sido vacunado el 17 por ciento de todos los menores de esa franja en la provincia. Ya tienen su primera dosis 4.806 niños y niñas de la provincia.

El coordinador del proceso de vacunación en los distritos Granada y Metropolitano, Rafael Maroto, asegura que las familias están respondiendo de forma casi unánime. En año nuevo, serán vacunados los pequeños entre 5 y 8 años. El proceso será paralelo entonces con las dosis de refuerzo para las personas mayores de 40 años.

Las primeras vacunaciones de adultos se multiplican por tres en Granada en las últimas semanas. La sexta ola y la posibilidad de la implantación del pasaporte covid ha animado a quienes no se habían vacunado, por cualquier motivo. Si hasta ahora se vacunaban unas 200 o 250 personas nuevas al día en la provincia, la cifra ha subido en la última semana a más de 600, según los días. Rafael Maroto ha hecho un llamamiento a la vacunación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00