Sociedad | Actualidad
Rías de O Burgo y A Coruña

Costas prorroga el plazo de desalojo de los chabolistas de A Pasaxe

El Concello de A Coruña presentará su plan urbanístico para la ría de O Burgo después de Navidad

Derribo de chabolas en A Pasaxe / Concello da Coruña

Derribo de chabolas en A Pasaxe

A Coruña

Finalmente el Ayuntamiento de A Coruña ha obtenido una prórroga del plazo dado por la Dirección General de Costas para que todas las familias del poblado chabolista de Pasaxe abandonen el asentamiento. El plazo expIraba a comienzos de esta semana, pero el Gobierno municipal ha solicitado la ampliación porque todavía quedan personas en el lugar que no han sido realojadas.

En este momento siguen allí seis familias. Tres están a punto de abandonarlo, según el Ayuntamiento. Un total de veinte familias asentadas allí han sido realojadas en lo va de mandato. En las restantes hay menores pendientes de los realojos.

Los trabajadores sociales asisten y asesoran a los últimos habitantes del poblado chabolista de A Pasaxe, un asentamiento que llegó a estar ocupar por varias decenas de personas, muchas de ellas menores. En algunos casos los realojos están pendientes de la finalización de obras que se realizan en las viviendas en las que van a residir estas personas.

El Concello de A Coruña presentará su plan urbanístico para la ría de O Burgo después de Navidad

Pasadas las Navidades el Ayuntamiento de A Coruña presentará su plan urbanístico para todo el borde litoral de la ría de O Burgo. Hoy ha finalizado el plazo para la suspensión de licencias y el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, ha señalado que la nueva propuesta para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal en ese sector se llevará a la junta de gobierno tras las fiestas. Pretende minimizar el desarrollo de viviendas, aunque no eliminarlo y facilitar la creación de una senda verde peatonal y ciclista desde el paseo de O Burgo hasta el entorno de Oza.

En el espacio afectado hay cinco polígonos que hay que desarrollar, entre ellos el de Astilleros Valiña, otro bajo el Hospital o el espacio de la antigua Fábrica de La Toja que linda con la Conservera Celta. El Concello pretende compatibilizar las nuevas actuaciones con la preservación de los núcleos patrimoniales y los equipamientos de la zona.

Tras la aprobación en junta de gobierno el proyecto deberá someterse a evaluación ambiental por parte de la Xunta de Galicia y después se llevará, con las correcciones pertinentes, a pleno. Señala Villoslada que el Concello tiene opciones si alguno de los propietarios de terrenos pretende forzar la solicitud de licencias porque se trata de ámbitos que necesitan la autorización de una ordenación previa antes de su desarrollo.

La Marea Atlántica critica que el proyecto municipal no esté listo cuando hoy mismo se levanta la suspensión. Su portavoz, María García, alerta contra la reordenación que procede del plan de 2013 y su carácter especulativo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00