Sociedad | Actualidad
A Coruña

Aemet prevé una Nochebuena y una Navidad pasadas por agua en A Coruña

El otoño ha sido más cálido de lo normal, como lo será el invierno a consecuencia del cambio climático

Dos personas caminan bajo la lluvia en la ciudad de A Coruña / Cabalar (EFE)

Dos personas caminan bajo la lluvia en la ciudad de A Coruña

A Coruña

La Nochebuena y la Navidad vendrán pasadas por agua según la previsión de la Agencia Estatal de Metereología. No serán lluvias intensas, pero a partir del lunes cambia el tiempo y volverá la inestabilidad. Lo ha señalado el director de AEMET en Galicia, Francisco Infante, que ha hecho balance del otoño y previsión para el invierno.

El otoño ha sido cálido y muy seco. Ha sido el tercer otoño más seco de los de este siglo por detrás del de 2007 y el 2017. El invierno también será más seco de lo habitual, normal en cuanto a las lluvias o algo más seco de lo normal. El cambio climático se nota en que las temperaturas están siendo más altas de lo habitual de forma contenida.

El régimen de precipitaciones no está tan influenciado por el cambio climático como la evolución de las temperaturas.

Fin de semana

De cara al fin de semana, ha explicado que será un momento para "aprovechar" el buen tiempo. Así, ha avanzado que se mantendrá igual que hasta ahora, "con cielos despejados" y alguna nube por las mañanas, con temperaturas frías y heladas en el interior, a primera hora.

"A partir del lunes cambiarán las cosas, llega una borrasca no muy intensa que dejará precipitaciones toda la semana", ha afirmado Infante, que, no obstante, ha precisado que habría días que "no lloverá tanto".

De cara a la Nochevieja, ha asegurado que no es posible hacer un pronóstico "fiable" y lo mismo para el próximo trimestre. Con todo, ha apuntado que "lo probable" es que las temperaturas estén con valores normales, aunque algo superiores a lo habitual.

"Hay una probabilidad de que sea más seco de lo normal", ha añadido en referencia a las precipitaciones. Mientras, ha vinculado el que se registren temperaturas más calidas a los efectos del cambio climático, a lo que ha atribuido también que, en ocasiones, los efectos del verano se prolonguen hasta octubre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00