Teresa y Eugenio, un ejemplo de sacrificio y amor
El Ayuntamiento de Aranda muestra su reconocimiento a esta pareja, que ha cumplido 66 años de casados, en la Semana de Homenaje a Nuestros Mayores

La pareja de homenajeados recibe las placas honoríficas / Cadena SER

Aranda de Duero
El salón de plenos acogía este medio el homenaje que el Ayuntamiento rinde a las personas más mayores del municipio.
Teresa Herrero Espeja y Eugenio Cisnal Ayllón es la pareja que recibía este reconocimiento, materializado en sendas placas, diplomas y ramos de flores. Llevan 66 años casados y tienen 3 hijos y 7 nietos. Ella tiene 88 años. Nació en Madrid en 1933, con tres años se trasladó a San Esteban de Gormaz y con 12 recaló en Aranda, donde estuvo en su juventud trabajando en la sastrería Los Rincones hasta que contrajo matrimonio. Él, arandino de nacimiento, ha cumplido los 90. Nació en 1931 y con nueve años se quedó huérfano de madre. Estuvo trabajando de acomodador en el Teatro Cine Aranda.
Eugenio y Teresa recogían de manos de la alcaldesa estos reconocimientos en representación de esta generación de arandinos que ha vivido tantas experiencias, incluida esta pandemia que no acaba de abandonarnos. “Representáis a todos nuestros mayores de nuestra localidad y hoy vais a ser vosotros los que recibáis el reconocimiento en nombre de todos por el gran trabajo que habéis hecho”, indicaba Raquel González, que resaltaba “lo mucho que todos los mayores de nuestra localidad están sufriendo con esta pandemia”.
Antes de escuchar los testimonios de los homenajeados, la concejal de Acción Social expresaba el sentir de la Corporación municipal hacia las personas mayores, por el ejemplo de trabajo y sacrificio que suponen para otras generaciones más jóvenes. “Estáis ahora disfrutando esta época distinta de la vida y aportando sin darnos cuenta muchas cosas a la sociedad actual; habéis hecho posible la conciliación familiar apoyando a vuestros hijos e hijas y ahora mismo en el cuidado de las nietas y nietos, apoyáis la economía familiar y dais también el apoyo emocional a vuestros hijos e hijas con vuestro cariño incondicional y dedicación, como es el ejemplo que tenemos hoy aquí”, expresaba Cristina Valderas, que animaba a esta pareja “a seguir demostrando ese entusiasmo, la ilusión y ese ejemplo de trabajo que sois para las nuevas generaciones que vienen y que queremos que formen parte de nuestro municipio”.