Paco Sanguino reivindica su posición como portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante evita la confrontación directa con la dirección del partido en la ciudad y asegura que está coordinado con Ximo Puig en los grandes temas de la ciudad

Paco Sanguino, portavoz del grupo socialista en Alicante, en Hoy por Hoy Alicante (17/11/2021)
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Paco Sanguino, asegura que cuenta con el respaldo del secretario general nacional del PSPV, Ximo Puig, con el que está coordinado para los grandes temas de Alicante, como es el de los presupuestos municipales. "Si no estuviera de acuerdo, no estaría aquí", ha dicho.
En Hoy por Hoy Alicante ha evitado entrar en una confrontación directa con la dirección del partido en Alicante, si bien ha reivindicado su posición como portavoz del grupo y, por tanto, "quien tiene la última voz en la negociación de los presupuestos municipales".
"Cada día estoy más contento de ser el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante", ha señalado, "y de estar aquí para poder realizar un servicio público correcto". A la pregunta de si va a dimitir, ha afirmado: "En absoluto, no voy a dimitir, hasta que finalice el mandato. Hasta por lo menos ese momento".
En relación a la negociación de los presupuestos, explica que su posición es la de, en primer término, tender la mano y tratar de propiciar los mejores presupuestos, aunque añade que el equipo de gobierno no se lo está poniendo fácil. Recuerda que el año pasado ya avisaron sobre la ordenanza de convivencia, que finalmente se suspendió, y que este año el escenario es peor ya que se ha recuperado y aprobado en pleno.
"Es una ordenanza cruel contra los más vulnerables y nadie la quiere", ha insistido, por lo que "hay que eliminarla, corregirla y consensuarla".
Pueden acceder a la entrevista íntegra en la parte superior de la noticia.