Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Se elevan a tres los brotes de COVID declarados en el Regional de Málaga

La mayor parte de las personas infectadas son asintomáticas o presentan sintomatología leve

Archivo - Fachada del Hospital Regional de Málaga / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Fachada del Hospital Regional de Málaga

Málaga

Se elevan a tres los brotes de COVID detectados, en las últimas horas, en el hospital Regional de Málaga. El último detectado en los controles periódicos que realiza el centro sanitario se localiza en la planta de hospitalización de digestivo que afecta a un total de 15 personas, cuatro de ellos profesionales.

Un segundo brote se ha declarado en la planta de neurocirugía, tal como ya avanzó este miércoles la SER y que afecta ya a un total de cinco pacientes.

Un tercer brote se localiza en Medicina Interna y aquí hay localizados cinco pacientes y un profesional con coronavirus tal como ha podido confirmar esta emisora.

El Hospital Regional señala que "dentro del programa de vigilancia activa que realiza en sus centros sanitarios ante la Pandemia de Covid19, realiza cribados periódicos y sistemáticos a todos los pacientes que ingresan tanto de forma urgente como programada".  Aclaran que "dada la incidencia mundial de casos, desde el inicio de la pandemia, para evitar contagios intrahospitalarios, se realizan PCR preventivas a todos los pacientes que ingresan en el hospital, así como a aquellos que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica (urgente o programada) o por estudios diagnósticos invasivos".

La gerencia explica que "el comité Covid19, que se puso en marcha en enero de 2020, trabaja de forma concienzuda para reducir la transmisión del Sars-Cov2 y eliminar la posibilidad de que pacientes asintomáticos que ingresan por cualquier patología no relacionada con Covid19 puedan transmitir este u otros virus a profesionales y otros pacientes a pesar de los equipos de protección empleados y de dichas pruebas de cribado".

Más información

Además de las PCR al ingreso en pacientes no Covid19, para descartar la posibilidad de que sean asintomáticos en plantas sin aislamiento preventivo, de forma periódica se realiza un control para descartar que estos hayan positivizado a posteriori.

Medicina Preventiva, en colaboración con vigilancia de la Salud, Microbiología, el comité Covid19, y la dirección del hospital Regional de Málaga, trabajan de forma "exhaustiva para detectar tanto casos en pacientes que ingresan o reingresan como en profesionales" que puedan haberse contagiado de forma comunitaria.

De este modo, hasta este jueves, según notificación de Salud Pública, el Hospital Regional cuenta con tres brotes activos en plantas de hospitalización detectados en cribados preventivos que han requerido del aislamiento de los pacientes que han presentado PCR positiva. Además, se han repetido nuevas PCR a los pacientes que en dicho cribado preventivo habían sido negativos, así como en todos los profesionales de estos servicios.

La mayor parte de las personas infectadas son asintomáticas o presentan sintomatología leve. El motivo del ingreso de los pacientes no está relacionado con Sars-Cov2 ni han tenido que ser tratados por complicaciones en este sentido.

Además, el centro cuenta con un brote asociado a la UCI de adultos del complejo sanitario que cuenta con un total de 95 profesionales, ninguno de los cuales ha requerido de ingreso y que se están incorporando de manera escalonada a sus puestos de trabajo tras ser negativos en PCR de control al finalizar el periodo de aislamiento.

Sólo en el caso del brote comunitario asociado a la UCI ha sido necesario la contratación extra de personal, que ha sido de 48 profesionales. Tanto esta plantilla, como la del resto de unidades y servicios, ha demostrado su compromiso con el complejo sanitario, como ocurriera desde el comienzo de la pandemia, mostrando total entrega y esfuerzo para hacer frente a la situación desde la primera ola.

Cabe recordar que desde el inicio de la pandemia, el Hospital Regional cuenta con una plan de contingencia dinámico que se adapta a las necesidades de la pandemia y de los ingresos de pacientes con Covid19.

Además, desde hace una semana en el centro sanitario se solicita el Pasaporte Covid, medida preventiva publicada en BOJA y puesta en marcha por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con el fin de evitar la transmisión del virus por parte de acompañantes, cuidadores y familiares de pacientes y hacer del centro un hospital seguro. Dentro del plan de Humanización del complejo sanitario, siendo conscientes de la necesidad de contacto entre pacientes y familiares, se permite la entrada de los mismos previa muestra de Pasaporte Covid y recordando la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todo momento, higiene de manos y de mantener la distancia interpersonal.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00