Valdepeñas compensará económicamente a la empresa de la zona azul
Una compensación económica a Dornier SAU, empresa adjudicataria del servicio, por la suspensión de la actividad por la COVID-19 del 16 de marzo al 3 de junio de 2020

Imagen de archivo de un parquímetro de la zona azul de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Valdepeñas
Es noticia que adelanta SER Valdepeñas... El Ayuntamiento de Valdepeñas va a compensar a la empresa adjudicataria de la zona azul, Dornier, con 29.914 euros. Una compensación económica por la suspensión del servicio durante casi tres meses, a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. En concreto, la zona azul estuvo inactiva del 16 de marzo al 3 de junio de 2020, coincidiendo con el confinamiento y parte de la desescalada. Además, esta compensación se realizará con la reducción del canon fijo a abonar por la empresa en el próximo ejercicio.
Con ello, esta empresa concesionaria gestiona este servicio desde el pasado 31 de octubre de 2013 y, actualmente, lo presta con la cuarta prórroga de este contrato. De hecho, el plazo inicial de vigencia de esta adjudicación era de cinco años, pero se recogía la posibilidad de prorrogarlo, año a año, hasta llegar a la década. De este modo, esta compañía podría gestionar la zona azul hasta el 31 de octubre de 2023.
Asimismo, Dornier ha presentado varios escritos en el consistorio en el que reclama esa compensación económica por los meses que no pudo ejercer la actividad. No obstante, esta empresa cifra el déficit en 2020, a consecuencia de ese periodo de inactividad, en casi 80.200 euros. Una cantidad que el consistorio rebaja a esos 29.914 euros.
En esta línea, esta disparidad en la cantidad a indemnizar se debe a los cálculos realizados por ambos organismos. Todo ello, porque el Ayuntamiento de Valdepeñas detalla que, además de lo no ingresado, hay que contar los gastos que se ha ahorrado la empresa. Una circunstancia que no viene recogida en los informes presentados por la empresa de la zona azul.
Además, esa reducción de gastos se sustenta en los ERTE realizados a la plantilla que presta este servicio, así como otros gastos que se generan por el funcionamiento. Un funcionamiento que, durante esos meses de 2020, no fue tal al no prestarse. De hecho, el consistorio detalla que "implicaría permitir el enriquecimiento injusto de un particular a costa del interés general".
También, la propuesta de acuerdo para compensar a la empresa de la zona azul recoge que, durante 2020, recaudó casi 330.000 euros, a pesar de haber estado cerca de tres meses sin prestar el servicio. Una recaudación a la que hay que quitar el coste del servicio (que la empresa cifró en más de 285.000 euros), así como el canon fijo que paga al propio consistorio, cuya cuantía es de más de 124.000 euros. Por último, esta compensación económica se aprobará en el pleno de presupuestos, fijado para este viernes.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...