Sociedad | Actualidad
UCI

Valdecilla cree que el impacto hospitalario va a ser más largo que en otras olas

El 5% de los contagiados requiere ser hospitalizado

Director gerente del Hospital Valdecilla sobre ingresos Covid.

Director gerente del Hospital Valdecilla sobre ingresos Covid.

05:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El último dato de este jueves refleja que en el Hospital Valdecilla hay 45 personas hospitalizadas en las dos plantas que están habilitadas para pacientes Covid, en la 7ª D y la 7ª C y en la UCI están ingresadas otras 20 personas.

“Estamos viviendo lo mismo que en el resto de las olas, a diferencia de las tres primeras, la situación es más similar a lo ocurrido durante el pasado verano dado que un porcentaje muy elevado de la población está vacunada. Siempre que aumenta la incidencia, aumenta la hospitalización, estamos ingresando en torno a un 5% de los casos que se diagnostican”.

Lo ha explicado el director gerente de Valdecilla, Rafael Tejido en la Cadena Ser. “La semana pasada se detectaron 1200 casos, de ellos 60 tuvieron que ser hospitalizados, la previsión para esta semana en la que la incidencia está aumentando, es que se cierre con 70 nuevos ingresos, de ellos, en torno a 50 en Valdecilla”.

En cuanto al perfil, la mayoría de ellas, son personas entre 60 y 80 años con comorbilidad, de ellas el 70% están vacunadas frente a un 30% que no lo está y hay una ligera incidencia mayor entre hombres que mujeres.

“A diferencia de las olas anteriores se nota un impacto menor como tenemos a la población vacunada, aunque me temo que vamos a tener que tomar medidas más críticas. Lo vemos cada semana con la tendencia, vemos que la incidencia está aumentando, que con las fechas navideñas aumentan los contactos, que aumenta mucho la transmisibilidad y que la nueva variante ómicron va a tener un cierto escape vacunal. Todo esto hace pensar que vamos a tener un impacto hospitalario más largo que en otras olas, ya que ya está afectando a la hospitalización y se podría llegar a imponer en enero”.

Valdecilla irá adaptando los planes de contingencia en función del comportamiento de la nueva variante, desde la semana pasada ya se preveía abrir el pabellón 15 de intensivos Covid, y según explica Tejido, está preparada también para nuevos ingresos, la planta 7ª B.

Desde la gerencia del centro hospitalario se sabe que al menos van a ser entre dos o tres semanas de aumento de los ingresos, aunque es pronto para saber cómo se va a comportan la variante ómicron.

Los cambios en la estructura de hospitalización han hecho que se resienta la actividad quirúrgica, dos quirófanos de los treinta que operan cada día se han tenido que cerrar, ya que su personal es necesario en las UCI Covid.

La actividad urgente no se ha visto afectada, pero cada día entre 5 o 7 pacientes con patologías demorables que tenían que haber sido intervenidos quirúrgicamente se ven afectados.

Afortunadamente salvo lo ocurrido semanas atrás cuando las infecciones en niños se incrementaron de una manera importante, de momento en Cantabria no ha habido casi contagios de gripe, aunque todavía es un poco pronto para saber si este año su incidencia será también testimonial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00