Enrique Pascual brinda por afrontar con salud un año muy importante
El XL aniversario de la D.O. coincide con la XXV edición de Sonorama Ribera y la capitalidad europea del vino de Aranda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRLFK2PAWBKP5N5JRICEZWJKNI.jpg?auth=2d6f68f84dda3d5bd9f47f33a775bb565bfb2f2de456c3835e64c3a82606890e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Enrique Pascual, en segundo plano, saliendo de la sede del Consejo Regulador tras su reelección como presidente / Cadena SER
![Enrique Pascual, en segundo plano, saliendo de la sede del Consejo Regulador tras su reelección como presidente](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRLFK2PAWBKP5N5JRICEZWJKNI.jpg?auth=2d6f68f84dda3d5bd9f47f33a775bb565bfb2f2de456c3835e64c3a82606890e)
Aranda de Duero
El presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero brinda en Radio Aranda por la salud. El día después de su reelección por unanimidad en el acto de constitución del nuevo Pleno del Consejo Regulador Enrique Pascual pasaba este mediodía por el programa ‘Hoy por Hoy Aranda’ para dar unas pinceladas de la nueva etapa que se abre tras las elecciones del 28 de noviembre.
Pasada esta cita y este proceso electoral, dice Pascual que hay que seguir trabajando en la línea que se ha hecho en estos últimos ocho años, apostando por una gestión continuista y apelando al consenso para que viticultores y bodegueros puedan afrontar los problemas que se planteen en pro de la buena trayectoria de esta marca de calidad. “Vamos a ir adelante, vamos a pensar que Ribera del Duero está por encima de nosotros, que estamos de paso, porque las elecciones han pasado y nosotros tenemos que tener claro que no somos partidos políticos, esto es otro mundo y en el fondo somos una cuadrilla de profesionales y lo que tenemos que hacer es optimizar los recursos y trabajar por la zona”, expresaba el presidente de la D.O.
Por delante hay un año donde se concentran unos eventos muy importantes. Por un lado está la distinción que tiene Aranda como Ciudad Europea del Vino, pero también la vigésimo quinta edición del festival Sonorama Ribera, con su presupuesto más alto de la historia, superando los cuatro millones de euros y con el Consejo Regulador como principal patrocinador. No menos importante son los cuarenta años que cumple este paraguas de calidad. “Yo creo que ahora tenemos ahí los ingredientes para tener un gran año y que quede grabado para la historia, para que realmente aprovechemos esta oportunidad, que es de lo que se trata, porque en caso contrario no habremos hecho nada”, advierte.
Por lo que respecta a la inquietud que vivimos por la pandemia, Pascual hace un llamamiento a la prudencia, para que seamos conscientes de que todavía no hemos pasado página. “El problema de la pandemia está todavía latente, no se nos olvida y yo creo que tenemos que brindar, sobre todo, por la salud, que es lo más importante, porque si hay salud, ya vendrá todo lo demás y habiendo salud se puede conseguir todo”, concluye.