Sociedad | Actualidad
Dependencia

Las patronales de la dependencia se movilizan en Málaga para exigir sostenibilidad del sector

Protestas esta mañana en Málaga / Faecta

Protestas esta mañana en Málaga

Málaga

Las patronales de la Dependencia, integradas por FAECTA, CECUA, LARES ANDALUCÍA y FADE continúan con el calendario de movilizaciones  y  hoy se han concentrado en Málaga para denunciar "la inacción de la Junta de Andalucía ante la infrafinanciación que está sufriendo el sector de la Dependencia andaluz"

Esta es la cuarta de las ocho concentraciones programadas (ya se ha realizado en Almería, Jaén y Huelva). En la protesta ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga se ha leído un manifiesto en el que las patronales del sector de la Dependencia "muestran su rechazo a las políticas que está desarrollando la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y denuncian conducirán a la quiebra del servicio en Andalucía"

Estas movilizaciones "son la respuesta del sector a la infrafinanciación que ha impuesto la Junta de Andalucía y muestran el descontento ante la grave amenaza que supone para los usuarios y para el empleo la gestión que se está llevando a cabo en nuestra comunidad. A  fecha de hoy este Gobierno ha hecho caso omiso a nuestras peticiones, aprobando un pírrico 2,6% que no resuelve una situación que se ha visto agravada por tener que hacer frente a los costes que ha conllevado la pandemia en los centros residenciales”.

Y apuntan que "queremos poner sobre la mesa el grave desequilibrio que existe entre comunidades y reivindicar la equiparación de Andalucía con aquellos territorios en los que se ha alcanzado un acuerdo viable a través del diálogo y el consenso entre la administración y los agentes sociales”.

.Desde el sector señalan que el actual sistema de financiación de las plazas concertadas es "claramente insuficiente para poder atender a los residentes, cifrándose en un 15%-20% el desfase entre los costes y el precio que abona la administración"

Respecto a las actualizaciones de tarifas, "destaca el caso de Madrid, donde la subida pactada ha sido del 37% y no del 2,6% como ha fijado la Junta de Andalucía de manera unilateral."

En este sentido el sector subraya "que las residencias de mayores de Madrid reciben casi 20 euros más por cada plaza concertada y cada día de ocupación, con un incremento del 37% llegando hasta los 74,88€. En Andalucía, sin embargo, el incremento es de 2,60%, 491,38 euros al año", precisan en un comunicado

En la provincia de Málaga, según el informe estadístico de la Agencia Andaluza de Servicios Sociales y Dependencia de noviembre de 2021, hay 39.907 personas beneficiarias de los servicios de atención a la dependencia, de las que 17.307 reciben el servicio de ayuda a domicilio, 1.789 están en centros de día, 3.474 en centros residenciales y 16. 980 reciben el servicio de teleasistencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00