Getafe solicita al Ministerio unos 700.000 euros para su transformación digital y modernización
'Getafe Operaciones Inteligentes', 'Getafe Atención Ciudadana Inteligente' y Getafe Ciberseguro' son los tres proyectos

Los proyectos se basan en la digitalización / Run Photo (Getty Images)

Getafe
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado solicitar unos 700.000 euros al Ministerio de Política Territorial para su transformación digital y modernización, a través de la subvención de tres proyectos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Asimismo, han manifestado el compromiso de que el Ayuntamiento dispondrá de todos los recursos humanos, técnicos y presupuestarios necesarios para ejecutar los tres proyectos y garantizar su operatividad durante el periodo de durabilidad, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.
Además, el Ayuntamiento se compromete a que a lo largo de todo el procedimiento, adoptará medidas eficaces y proporcionadas para evitar "fraude, corrupción, conflicto de intereses o doble financiación", y desarrollará las actuaciones que sean precisas para dar pleno cumplimiento y satisfacción a las obligaciones que correspondan.
Uno de los proyectos se denomina Getafe Operaciones Inteligentes para automatizar servicios que se prestan a entidades y al ciudadano, que cuenta con un presupuesto de 88.888 euros.
Otro se llama Getafe Atención Ciudadana Inteligente, que se basa en el desarrollo de servicios personalizados a la ciudadanía y la mejora de la experiencia de usuario, para lo que se solicita una subvención de 104.000 euros.
Por último, el proyecto Getafe Ciberseguro tiene un presupuesto de 496.000 euros y contempla implantar un Centro de Operaciones de Ciberseguridad Municipal, concienciar en ciberdefensa y la consolidación de la ciberdefensa como competencia municipal, con auditorias y simulacros de desastres y respuesta a las contingencias.