Preocupante aumento de la tasa en Fuenlabrada, Pinto y Parla
Valdemoro (300) sigue con una de las incidencias más altas de la región

Paciente tumbada en una camilla de la UCI del Hospital Enfermera Isabel Zendal / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

Fuenlabrada
La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid a 14 días ha subido 66 puntos en la última semana hasta situarse en 252 casos por cada 100.000 habitantes, con cuatro municipios por encima de 300, uno de ellos Valdemoro (+22%).
Ese notable aumento regional tiene su reflejo en varias localidades del sur de Madrid; así en Fuenlabrada (214) y en Pinto (243) sube un 62% y en Parla (221), un 55%. En cualquier caso todos ellos se sitúan por debajo de la media de la Comunidad Autónoma.
Según se desprende del informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Consejería de Sanidad y que analiza la semana epidemiológica entre el 6 y el 12 de diciembre.
Hay subidas más moderadas en Getafe (241, +7%) o Leganés (186, +9%).
La capital, por su parte, incrementa su incidencia acumulada a 14 días desde 169 a 233.
Ciempozuelos (139) o San Martín de la Vega (101) presentan una mejor evolución; la otra cara de la moneda, Griñón, donde la tasa es ya de 325.