Política | Actualidad
Alcalá de Henares

Firmado el pacto PSOE-Cs en Alcalá de Henares

Autorizado el acuerdo por la militancia socialista, los líderes de PSOE y CIudadanos han rubricado el pacto que integrará a los concejales del grupo naranja en el gobierno de la ciudad complutense.

Ciudadanos asumirá la vicealcaldía, una tenencia de alcaldía, la presidencia de la Junta del Distrito I, así como las áreas de Industria y Transición Ecológica, Desarrollo Económico, Empleo y Formación, Deportes, y Régimen Interior.

Pacto de gobierno PSOE-Cs en Alcalá de Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Pacto de gobierno PSOE-Cs en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

"Esto parece una boda, con los testigos del novio a un lado y los de la novia al otro". Así de distendido se expresaba el alcalde de Alcalá de Henares, el socialista Javier Rodríguez Palacios, a su llegada al salón de Junta de Gobierno donde ha puesto su firma al pacto que supondrá, en los próximos días, la integración efectiva de Ciudadanos en el gobierno de la ciudad complutense. Un acuerdo y un tono en las declaraciones fruto de la buena sintonía que ambos partidos vienen manteniendo desde el inicio de la legislatura, y que ahora se consuma con este "enlace" a un año y medio de las próximas elecciones municipales de 2023.

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs / PSOE Alcalá de Henares

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs / PSOE Alcalá de Henares

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs / PSOE Alcalá de Henares

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs

Firma pacto de gobierno PSOE-Cs / PSOE Alcalá de Henares

La rúbrica llega tres semanas después del anuncio y superado el trámite estatutario del PSOE por el que la dirección del partido sometió a votación la inclusión de Ciudadanos en el gobierno de la ciudad. Una consulta que se saldó el pasado 12 de diciembre con el respaldo del 90% de los 197 militantes que acudieron a la urna. “Es un placer poder firmar hoy este acuerdo con el respaldo del 90% de la militancia socialista de Alcalá de Henares, que ha entendido la importancia de este momento", afirma Rodríguez Palacios.

Más información

El regidor ha defendido desde un primer momento la necesidad de firmar ahora este pacto que no había sido necesario para mantener una estabilidad notable en la gestión municipal desde el inicio de la legislatura. El acuerdo otorga mayoría al nuevo gobierno que surge de la coalición, y ello supondrá mayor agilidad para la aprobación de trámites importantes, sin el temor a que cualquier diferencia pudiera llegar a dilatar, o incluso impedir, la autorización para el nuevo presupuesto del ayuntamiento, o para la liquidación del Plan de Ajuste, cuya cancelación se adelantará 11 años sobre el plazo previsto, evitando los condicionantes impuestos por el Ministerio de Hacienda.

El portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, se convertirá en el primer vicealcalde que tenga Alcalá de Henares en su reciente historia democrática. Una figura que ya impulsaron otros gobiernos de coalición para destacar la figura del socio de gobierno. Lezcano reconoce que "es verdad que es un poco extraño que el principal partido de la oposición y el gobierno se entendieran por el bien de la ciudad, apartando las siglas" pero justifica el entendimiento en la necesidad "de hacer ciudad, ciudad y ciudad" y en que, a su juicio, "Alcalá quería centro y, desde luego, donde esté Ciudadanos vamos a aplicar esa política", recordando que entre PSOE y Ciudadanos aglutinan más del 66% de la representantividad de los votantes en el pleno complutense.

El propio Lezcano gestionará una oficina para la captación y gestión de fondos europeos y de adminsitraciones superiores, otro de los principales objetivos del nuevo gobierno junto a la mencionada aprobación del presupuesto y la liquidación del Plan de Ajuste. Trámites, estos últimos, que son "hitos" prioritarios "de efecto prácticamente inmediato y creo que para el mes de enero tendremos ambos finalizados", afirma el alcalde.

En los próximos días, Rodríguez Palacios firmará los decretos para la delegación de competencias y se llevarán a pleno los trámites que requieren la aprobación por parte de la corporación municipal. Según el pacto firmado, Miguel Ángel Lezcano será vicealcalde y gestionará la oficina para la tramitación de fondos e inversiones de administraciones superiores. Teresa Obiol será quinta teniente de alcalde y asumirá la concejalía de Industria y Transición Ecológica. Susana Ropero llevará el área de Desarrollo Económico, Empleo y Formación, así como la presidencia de la Junta de Distrito I. Ricardo González será el nuevo edil de Régimen Interior, mientras que Julián Cubilla asume la concejalía de Deportes. El único concejal de Ciudadanos que seguirá sin competencias de gobierno será Miguel Mayoral.

Notas de voz de los oyentes

Notas de voz de los oyentes / SER Henares

Notas de voz de los oyentes

Notas de voz de los oyentes / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00