Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Arranca la vacunación de los menores entre 5 y 11 años en distintos puntos de Asturias

Las autoridades advierten sobre la importancia de mantener las medidas en Navidad porque los niños no estarán imunizados hasta febrero

undefined

Gijón

Asturias inicia el proceso de vacunación contra la COVID-19 de niños entre los 5 y 11 años. El Principado ha recibido 24.000 dosis para comenzar la inoculación a los de mayor edad de esta franja, solo unos 15.000 solo en Gijón. En el área de consultas externas del Hospital Valle del Nalón, en Riaño, los niños acompañados de uno de sus progenitores o tutores legales, han recibido la vacuna en presencia de personajes de la Guerra de las Galaxias (Darth Vader y un trooper) y del gato cósmico Doraemon. Seguidamente han escrito mensajes en el 'Muro de los Deseos' pidiendo que acabe la pandemia.

Gijón es, en la actualidad, el municipio con más colegios afectados con incidencias en 54 aulas de las 80 de Asturias con 1.300 alumnos aislados. Los expertos advierten que hasta la segunda semana de febrero, cuando reciban la segunda dosis transcurridos los 56 días tras la primera, los niños vacunados no estarán inmunizados. Esto implica que durante las fechas navideñas habrá que mantener las medidas de precaución. Las autoridades apuntan que "para que estén tranquilos deberían pasar dos semanas. Es cuando la vacuna ha hecho su efecto, así que estas navidades mucha precaución y a seguir no reuniéndose con mucha gente".

"Hasta ahora los niños eran las víctimas de esta epidemia porque eran los adultos los que les contagiaban, pero al estar vacunado un alto porcentaje de la población, el virus va a circular donde le deja" y señalan que "en esta ola la mayor incidencia está precisamente en esta franja de edad, los menores de 12 años al no estar vacunados". Por eso es fundamental que las familias acudan con sus pequeños al llamamiento. Pueden estar plenamente tranquilos, insisten, "la experiencia previa de EEUU, Canadá o Israel apunta a efectos secundarios muy leves en los niños. Los padres tienen que estar tranquilos porque es una vacuna con una eficacia superior al 90 % y muy segura" y detallan que "los efectos que producen son los habituales de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza o muscular, incluso menores en esta franja de edad".

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00