Sociedad | Actualidad

¿Puedo recibir ya la dosis de recuerdo de la vacuna de la COVID-19?

El plazo mínimo que debe de transcurrir desde que se recibió la pauta completa hasta que se inocule la dosis de refuerzo va a depender de la vacuna que nos hayan administrado

Imagen de archivo de una sanitaria inoculando una vacuna de la COVID-19 / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de una sanitaria inoculando una vacuna de la COVID-19

Valdepeñas

Sanidad Castilla-La Mancha, desde hace varias semanas, ha iniciado la inoculación de las dosis de refuerzo contra la COVID-19. Unas vacunas que, de momento, se están poniendo a los que tengan 60 años o más, tal y como marca la pauta de vacunación aprobada en la Interterritorial de Sanidad. No obstante, se espera reducir esa edad a los 50 años en próximas fechas. 

En esta línea, ¿cuándo puede recibir la dosis de recuerdo? No obstante, para responder a esta pregunta hay que conocer el tipo de vacuna que ha recibido, cuando le pusieron la pauta completa. Todo ello, porque el periodo que debe de pasar desde la pauta completa hasta la inoculación de esa vacuna de refuerzo depende de la vacuna recibida. 

¿Cuánto tiempo debe de pasar para la dosis de refuerzo si fui vacunado con AstraZeneca o Janssen? 

En el caso de las personas que recibieron la pauta completa con la vacuna de AstraZeneca y Janssen, el periodo mínimo para recibir la dosis de refuerzo debe ser de, al menos, tres meses. Un periodo de tiempo que se ha decidido acortar, en el caso de este tipo de vacuna, puesto que su porcentaje de inmunidad es sensiblemente inferior al del resto de vacunas. 

De esta forma, todas aquellas personas de 60 años y en adelante que hayan recibido esta vacuna, ya pueden pedir cita para inocularse la dosis de refuerzo o, incluso, acudir a alguna de las jornadas de vacunación sin cita que se están realizando en distintos hospitales de Castilla-La Mancha

¿Cuánto tiempo debe de pasar para la dosis de refuerzo si fui vacunado con Pzifer o Moderna?

En el caso de las vacunas de ARN, es decir, Pzifer o Moderna, el tiempo transcurrido desde que se recibe la pauta completa hasta que se puede inocular la dosis de recuerdo es de, al menos, seis meses. Todo ello, por el elevado porcentaje de protección que aportan este tipo de vacunas. 

Finalmente, las autoridades sanitarias están acelerando la inoculación de esas nuevas dosis de refuerzo, con el objetivo de que la inmunidad en personas con mayor edad sea plena. De este modo, se busca evitar que se pueda desarrollar la enfermedad de manera grave. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00