Este viernes vuelve la fiesta de la música local con los Premios de la Música Maketón Maeloc
Hay casi una treintena de nominados así que la mayor parte de la escena musical viguesa estará en la cita
Hay casi una treintena de nominados entre mejor disco autoeditado, mejor disco de grupo local, mejor directo, mejor videoclip, mejor productor local y trayectoria musical, así que la mayor parte de la escena musical viguesa estará presente en esta vigésimo primera edición de los premios de la música el maketon maeloc que además vuelve al formato concierto.
Será este mismo viernes a las nueve de la noche en la sala Radar, con apertura de puertas desde las ocho y media y con entrada gratuita hasta completar aforo, siempre bajo todas las medidas de seguridad covid según ha explicado su responsable, Salvador García Cal.
Una gala concierto dirigida de nuevo por Emma Placer, además con la actuación de Dirty Suc, nominados a mejor disco de grupo local y Pablo Lesuit, nominado a mejor videoclip.
Los únicos con dos nominaciones, The Soul Jacket y explica su vocalista, Toño López, “lo que se trata es de celebrar la música de esta ciudad”, alabando el apoyo que reciben los músicos locales con el Maketón.
Además, entre los nominados al premio a la trayectoria musical, Teo Cardelada, Oscar Avendaño, Bernardon Vazquez, Alberto Cunha y Tono Alcalde
Los Premios de la Música Maketón Maeloc llegan así a su vigésimo primera edición mientras el programa de LOS40 Vigo que da nombre y respaldo a estos galardones llega a los 30 años. Tres décadas respaldando la música local.
Durante la presentación estuvieron presentes nomerosos artistas como Rodri Vargas, productor, que exporta desde Redondela y Bueu música a todo el mundo y que nos ha explicado que está trabajando en su propio selolo musical; Ari Magrite, “feliz con la nominación” que nos enseña su disco Oráculo o Mauro Comesaña, de Zalomon Grass, nominados a mejor directo, nos explica como se crearon en confinamiento y cómo desde entonces no dejan de trabajar.
Tras esta gala, la sidra Maeloc, cuya Brand Ambassador, Sonia París destacaba su apuesta por la cultura y por dar visibilidad a la música local.