El Ayuntamiento de València tiene programado celebrar las Fallas de 2022 como antes de la pandemia
Así se desprende del programa de actos que prensentó Junta Central Fallera en su pleno mensual y que aún tiene que pasar por la ratificación de la Asamblea de presidentes

Momento de las Fallas 2021 de septiembre / JCF

Valencia
Junta Central Fallera presentó este martes en el último pleno del año el programa de actos para las Fallas de 2022. Un documento que debe ser ratificado por la asamblea de presidentes y presidentas del mes de diciembre.
En su contenido se desprende que el Ayuntamiento de València tiene intención de celebrar unas fiestas con todos los actos posibles desde enero hasta la cremà como antes de la pandemia.
Llama la atención que todas las mascletàs volverían a la plaza del ayuntamiento todos los días de marzo y los castilos de fuegos por la noche al paseo de la Alameda. Sin embargo no encontramos ni rastro de las mascletás deslocalizadas en barrios de la ciudad como ocurrió en septiembre, una idea que parecía que había llegado para quedarse.
En este programa ya se tiene en cuenta el adelanto de horario de las cremás que aprobaron los presidentes y presidentas en la última asamblea. Incluso la exposición del ninot volvería al Museo de las cCencias y la Cridá tendría lugar el domingo 27 de febrero en las Torres de Serranos.
En el escrito, como en años anteriores, Junta Central Fallera puntualiza que todo este programa de actos puede sufrir variaciones.
- Programa de actos de las Fallas 2022

Santi Botella
Desde 2015 trabaja en Radio Valencia en coordinación y publicación web, contenidos digitales y redes...