Sociedad | Actualidad
Vacunación

"La aguja me ha hecho un poco de daño pero cuando me han puesto el líquido me ha gustado"

Este miércoles ha empezado la campaña de vacunación en algunos colegios de la Comunitat Valenciana en los que los alumnos de 4º a 6º de Primaria han recibido la primera dosis pediátrica de Pfizer

Empieza la campaña de vacunación en el CEIP Antonio Machado de València / EFE

Empieza la campaña de vacunación en el CEIP Antonio Machado de València

Valencia

El Colegio Sanchís Guarner de València es uno de los centros de la Comunitat Valenciana donde se ha iniciado este miércoles la campaña de vacunación del alumnado de 4º a 6º de Primaria, es decir, niños de 9 a 11 años. Los estudiantes de estas edades del centro escolar han recibido la primera dosis pediátrica de Pfizer esta mañana. Algunos lo han hecho acompañados por uno de sus padres o madres. Ese es el caso de Luis, un niño de 5º de Primaria.

Tren de voces de padres, madres y alumnado del colegio Sanchís Guarner de València

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al salir de la vacunación y con el brazo todavía sujetando el trozo del algodón en el lugar del pinchazo el pequeño confiesa que le ha dolido menos de lo que pensaba. "Al entrar la aguja me ha hecho un poco de daño pero luego cuando me han puesto el líquido me ha gustado", ha confesado. Su compañero de al lado ha tenido una experiencia parecida. "Yo estaba muy nervioso, pensaba que me iba a doler mucho pero ha sido un  pinchazo de nada ", ha señalado. 

También le resta importancia al pinchazo su compañera. "Siendo sincera, he estado muy nerviosa y no quería vacunarme, pero al final me ha tocado, me he tranquilizado. Ha sido un pinchazo de nada". Los tres coinciden en que ha sido un acierto vacunarse en el colegio junto con todos los compañeros. "Sí, porque ha sido muy divertido, han sido risas", señala uno de ellos. 

Padres y madres del centro esperan a la puerta para acompañar a sus hijos a la vacunación

Padres y madres del centro esperan a la puerta para acompañar a sus hijos a la vacunación / Cadena Ser

Padres y madres del centro esperan a la puerta para acompañar a sus hijos a la vacunación

Padres y madres del centro esperan a la puerta para acompañar a sus hijos a la vacunación / Cadena Ser

Mientras tanto, padres y madres esperan a la puerta del centro para acompañar a sus hijos. Algunos lo han hecho a petición de su hijo o hija, que tiene miedo, y otro para calmar sus propios nervios.  "Mi hija acaba de cumplir 9 años. Me ha dicho que tenía miedo a la vacuna pero que le daba más miedo coger el covid. Se vacuna porque yo les pregunté a mis hijos si querían vacunarse porque tenía dudas. Me dijo: mami quiero vacunarme". Cuenta una madre en la entrada del centro escolar. 

A su lado, otra madre explica que está ahí porque su hijo se lo pidió porque tiene "pánico a las agujas". Asegura que la vacuna no le da miedo, pero que el pequeño quería que fuese para cogerle de la mano. Al salir de la vacunación, la mujer confiesa que al final ha estado más nerviosa ella que su hijo. "Eso sí, ha sido muy rápido", añade. Al mismo tiempo sale otra madre del centro que confiesa que su hijo le insistió para que acudiese porque iban todas las madres de sus compañeros. "Pero él no tiene miedo, no tenemos miedo a la vacuna", señala. En la entrada, otro grupo de padres y madres comentan la experiencia y señalan que una niña del curso ha acudido con un peluche bajo el brazo porque su madre no podía acompañarla por trabajo. 

Entre un 60 y un 80% de los padres y madres autorizan la vacunación del alumnado 

Según las previsiones de la Generalitat, un total de 150.000 niños y niñas recibirán la primera dosis pediátrica antes del 22 de diciembre. Hasta el momento, entre un 60 y un 80% de los padres y madres ya han autorizado la vacunación de sus hijos e hijas. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00