Renfe achaca los retrasos y cancelaciones en el servicio de cercanías al temporal
La Mesa del Ferrocarril reclama a Renfe y Adif mejorar las Cercanías de Cantabria
![Javier González Villoria gerente de cercanías de Renfe](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYWURBDJBRIXDMMIKV32J4AVMI.jpg?auth=10665ee80ac25f318aeea86b54b6b8b23881c03a5590db8d3591d8dda303b105&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier González Villoria gerente de cercanías de Renfe
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Javier González Villoria gerente de cercanías de Renfe ha pedido perdón a los usuarios por los retrasos y las cancelaciones que se han producido en los últimos días en el servicio. Asegura que no se deben a la implantación del sistema de Aspa digital sino a otros motivos.
Entre ellos, defiende que tienen cantidad de incidencias por problemas en el mantenimiento de la flota, defiende que hay en este departamento personal muy joven al igual que conduciendo los trenes y que no conocen bien su funcionamiento.
Pero la principal causa dice González Villoria ha sido el temporal que ha provocado muchos desprendimientos de tierra e inundaciones y que han afectado a varias conexiones.
Reconoce el “caos” y que tienen el parque bastante paralizado, pero que los trenes afectados por la puesta en marcha del nuevo sistema de Aspa digital que implica reducir la velocidad para dar más seguridad a los viajeros. Se trata de un sistema que en principio debería estar funcionando desde julio de este año, pero una prorroga permite un nuevo plazo, será el 1 de julio de 2022 cuando todos los trenes tendrán que funcionar con este nuevo sistema.
“De aquí a verano estará todo solucionado cuando estará el aspa digital funcionando”, asegura el gerente de cercanías de Renfe. Y en cuanto a los tiempos insiste en que el recorrido Cabezón- Santander se incrementa en 8 minutos y en 4 el que une Torrelavega con Santander.
González Villoria asegura que para solventar deficiencias asegura se están haciendo inversiones, desde 2017 hasta ahora, unos 6 millones y casi 19 millones en la modernización de la flota. Una flota que no estará totalmente remodelada hasta dentro de 3 años.
En este contexto, la Mesa del Ferrocarril de Cantabria, reunida hoy en la sede de la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria, ha reclamado a Renfe y Adif una mayor coordinación y celeridad para mejorar el servicio de Cercanías.
A la reunión, convocada por el director general de Transportes, Felipe Piña, han asistido representantes del Gobierno de Cantabria, Delegación de Gobierno, Renfe, diputados regionales y nacionales de diferentes partidos, Universidad de Cantabria, sindicatos y las Mesas de Movilidad, entre otras organizaciones económicas y sociales.
La Mesa del Ferrocarril es un grupo de trabajo técnico creado por mandato del Parlamento de Cantabria en 2017, cuyas propuestas constituyen la hoja de ruta de las reivindicaciones de Cantabria al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que es el que ostenta todas las competencias relacionadas con la red ferroviaria.
En la reunión se ha criticado la ausencia de Adif y se han puesto de manifiesto los problemas que padece el servicio de Cercanías de Cantabria, que según Renfe se han visto agudizados por las inclemencias meteorológicas recientes, unidas a la implantación del sistema digital ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), que ralentiza la velocidad de los trenes, lo que hace que aumente la duración de los trayectos.
El director general de Transportes ha repasado los logros conseguidos por la Mesa del Ferrocarril y los avances experimentados en la red ferroviaria de Cantabria como consecuencia del cumplimiento de las reivindicaciones consensuadas en el seno de este foro.
Así, ha citado entre otras la adjudicación de los tramos Palencia Norte-Amusco (77,2 millones de € y 36 meses de plazo) y Amusco-Osorno (79,3 millones de € y 40 meses de plazo); o la licitación de las obras de la duplicación de vía en el tramo Renedo-Guarnizo y otras actuaciones en la línea de cercanías entre Torrelavega y Renedo, por un valor estimado de 51,3 millones de euros. Este proyecto contempla suprimir algunos pasos a nivel y adecuar estaciones y apeaderos de Torrelavega, Parbayón y Guarnizo.
Además, ADIF tiene adjudicada la redacción de proyectos de supresión de varios pasos a nivel en los municipios de Cabezón de la Sal, Marina de Cudeyo, Miengo, Molledo, Piélagos, Reinosa, Reocín, Riotuerto, Santa Cruz de Bezana y Torrelavega.
En la reunión, Renfe se ha comprometido a seguir avanzando en la mejora de las condiciones de accesibilidad de las estaciones y a intentar solucionar los problemas derivados del sistema digital ASFA, de obligada implantación por normativa europea, estrechando la coordinación con ADIF.
Además, ha ratificado su compromiso de invertir 138 millones de euros en la renovación de la flota de trenes de ancho métrico que opera en Cantabria. Este contrato se adjudicó a principios de 2020 y supondrá la llegada de 20 nuevas unidades.
La reunión ha finalizado con el acuerdo de celebrar tres encuentros al año y de que el próximo tenga lugar antes de marzo de 2022.