2.500 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en un sólo día en la Región de Murcia en plena sexta ola
El incremento de la incidencia y la aplicación del certificado COVID-19 dinamizan el ritmo de vacunación entre las 95.000 personas que aún no habían recibido ninguna dosis
![Entrevista a Jaime Pérez, portavoz técnico del Comité COVID de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDY2XKQFGZPCHBLSAIC3OFE54I.jpg?auth=5f86ece17a7719fe63bb538552e9ea770088732630f15c78d06ce0326ffc02a5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Jaime Pérez, portavoz técnico del Comité COVID de la Región de Murcia
16:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El portavoz técnico del Comité COVID-19 de la Región de Murcia, Jaime Pérez, ha pasado por la antena de 'Hoy por Hoy', donde ha hablado del inicio de la campaña de vacunación en menores de entre 5 y 11 años, que arranca este miércoles en la Región.
Más información
Además, ha recordado que en la comunidad aún quedan 95.000 personas sin vacunar pero que, espoleados por la sexta ola de la pandemia y la aplicación del certificado COVID en hostelería, algunos han dado el paso para ser inoculados: en un sólo día se han administrado 2.500 primeras dosis, según Pérez.
Sobre la vacunación en menores, Jaime Pérez ha recordado que la mayor incidencia de COVID-19 se está dando precisamente en la población de menos de 11 años y que para ellos la Región de Murcia ha recibido ya 48.000 dosis: "A partir del 3 de enero nos llegarán nuevas vacunas y las previsiones es que durante todo ese mes tengamos vacunas suficientes para vacunar con la primera dosis a todos estos niños si se cumplen las previsiones por parte del Ministerio", según Pérez, que ha recordado que, tras Murcia y Lorca, estas vacunas pediátricas se comenzarán a administrar en otros municipios.
En cuanto a los no vacunados, admite que espoleados por la sexta ola de la pandemia y por la aplicación de medidas sanitarias como el pasaporte COVID-19 en la hostelería y ocio nocturno, muchos de ellos se están acercando hasta los diferentes puntos de vacunación. "Vamos a un ritmo importante y la población está tomando carta activa y no esperando a que le llamen", dice.
El otro frente abierto es el de las dosis de recuerdo y ha hecho un llamamiento a la población por encima de 60 años a que acuda a ser inoculada con esta tercera dosis. Según el portavoz técnico, en el tramo de edad entre 60 y 69 años se ha administrado la tercera vacuna a un 40% de la población y un 80% en el caso de los mayores de 70.
No ha ocultado su preocupación por la incidencia creciente de casos de Sars-Cov-2, que este miércoles arroja un saldo de 931 nuevos positivos, pero admite que, al contrario que en otras olas precedentes: "No se traduce en más ingresos hospitalarios, en UCI o en muertes como hacía antes", dice Pérez.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia