Actualidad

Las patronales de las residencias denuncian "falta de planificación" con la tercera dosis para las plantillas

Hace una semana pidieron vacunar en sus centros pero apenas les han llegado dosis

La Consejería de Sanidad ofrece vacunar desde este miércoles en el Zendal y asegura que se les están enviando dosis

Las plantillas de las residencias de mayores aún están esperando la tercera dosis de la vacuna. / GETTY IMAGES

Las plantillas de las residencias de mayores aún están esperando la tercera dosis de la vacuna.

Madrid

Todas las patronales de las residencias vuelven a quejarse de lo que consideran una "falta de planificación" para poner la tercera dosis a las plantillas que cuidan de los mayores. La semana pasada tuvieron una reunión con la Consejería de Sanidad y se les dijo que enviaran un correo electrónico para recibir las vacunas pero apenas les han llegado dosis.

"Somos una prioridad y ya vimos lo que pasó en la primera ola. Ahora tenemos controlado el vector de las personas mayores porque ya tienen la tercera dosis, de lo que se trata es de cortar el otro vector, el de las trabajadoras. La forma más eficiente es que nos manden las vacunas y nosotros nos encargamos de todo tal y como se ha hecho en las otras olas. Si es que no hay que inventar nada, ya se ha hecho y ha funcionado en las olas anteriores", explica Jesús Cubero, secretario general de Aeste, la patronal que agrupa a las grandes residencias privadas.

Seis patronales, entre ellas Amade, que agrupa a las pequeñas residencias, y Lares, que agrupa a los centros religiosos, han hecho un comunicado en el que denuncian "la escasa atención que desde el departamento de Salud Pública de la Comunidad de Madrid se ha dado a la vacunación del personal de residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio".

En ese mismo texto recuerdan que en las reuniones con la Comunidad de Madrid de la semana pasada se les ofrecieron una serie de soluciones como la vacunación a través del Colegio de Médicos, en el hospital Isabel Zendal o enviando las dosis a las residencias. Pero, dicen estas organizaciones, que "han resultado infructuosas". Aseguran que "hoy en día, la plataforma del Colegio de Médicos está saturada, desde el Hospital Zendal se informa a los profesionales que han acudido a vacunarse que no hay orden de vacunarlos, y el compromiso adquirido por Salud Pública de hacer llegar las vacunas a todos los centros que así lo solicitasen, está aún pendiente, con la consiguiente inquietud por parte de los trabajadores y los directores de los centros sociales. Hay centros que realizaron su petición hace una semana y todavía siguen esperando una respuesta".

Terminan ese comunicando reclamando "una estrategia clara y definida que ofrezca cobertura inmediata a los profesionales del sector". Desde la patronal Aeste aseguran que la situación en los centros está "controlada" pero que hay que pensar en los mayores para evitar que haya que restringir las visitas de cara a las navidades. Por eso, insisten en que debería pedirse el pasaporte Covid a las familias cuando van a las residencias. 

Fuentes de la Consejería de Sanidad insisten en que las residencias pueden reclamar esas vacunas a Salud Pública que ya las está distribuyendo, que pueden también ir a vacunar al colegio de médicos y a partir de este miércoles al hospital Isabel Zendal. Sobre la petición del pasaporte, se limitan a señalar que Madrid lo que reclama es una ley nacional. 

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00