La infraestructura del Tranvía de Jaén ya está en manos de la Junta
El Ayuntamiento de Jaén pone a disposición de la Junta de Andalucía la infraestructura del tranvía en un movimiento que facilita la licitación de todos los contratos necesarios para la puesta en marcha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3KXMELEIZPABMH3CW4SW4C3PI.jpg?auth=32cbae3170d9e8651a253fdcf4822065f3fe2d38fc734d2dbd05f2bfb178ccb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los tranvías de Jaén, que siguen inmóviles en Vacíacostales, podrían ponerse en marcha en un relativo corto espacio de tiempo / Radio Jaén
![Los tranvías de Jaén, que siguen inmóviles en Vacíacostales, podrían ponerse en marcha en un relativo corto espacio de tiempo](https://cadenaser.com/resizer/v2/F3KXMELEIZPABMH3CW4SW4C3PI.jpg?auth=32cbae3170d9e8651a253fdcf4822065f3fe2d38fc734d2dbd05f2bfb178ccb7)
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén pone a disposición de la Junta de Andalucía la infraestructura del tranvía. Este movimiento facilita la licitación de todos los contratos necesarios para la puesta en marcha del sistema tranviario de Jaén tras muchos años paralizado, concretamente más de una década. Existen ya varios contratos que están a punto de ser licitados. El presupuesto global para ello será por un importe superior a los 5 millones de euros. Además, se anunciaba que la puesta a punto del sistema tranviario de Jaén contará con fondos Next Generations, por lo que esto aliviará la inversión prevista por la Junta de Andalucía. No así para el Ayuntamiento de Jaén que, incomprensiblemente, seguirá teniendo que pagar los 4 millones comprometidos por el consistorio para sufragar el mantenimiento de los años precedentes, que no se llegó a realizar.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, visitaban los talleres y las cocheras del tranvía en Vaciacostales. Millán mostraba su satisfacción y considera que el tranvía es fundamental para la mejora de la calidad de vida y movilidad de los vecinos y vecinas de Jaén y provincia. “Una mejora que no incide solamente en los vecinos y vecinas de Jaén, sino que también se traslada a todos aquellos que nos visitan, a los vecinos y vecinas de los distintos municipios que vienen a la capital y, por tanto, refuerzan nuestra capitalidad. También para la mejora de la movilidad y, por tanto, poder acceder a todos los servicios de la ciudad”.
Agradece el esfuerzo conjunto de los equipos de técnicos y ediles en un "trabajo que no se ve, que es largo y tedioso" para la consecución de la puesta a disposición de los vagones y la infraestructura del tranvía de Jaén. Esta mañana de miércoles se firmaba esta cesión de la infraestructura del Tranvía al gobierno regional. Se alegraba Julio Millán de que, "a pesar de que hubo empresas interesadas en que esto no se pusiera en marcha (Autobuses Castillo, cuyos autobuses, por cierto, están ubicados paradójicamente en la explanada y las cocheras del tranvía), finalmente no vaya a ser así".
Avance en las licitaciones
Por su parte, la Consejera Marifrán Carazo reiteraba que ha sido una "tarea dura para la puesta en servicio del tranvía de Jaén". Toda vez que ya está extinguido el anterior convenio, actualizado y firmado el nuevo, todo se ha agilizado. Ahora ya la infraestructura pertenece a la Junta y se pueden empezar a licitar contratos, como el del material móvil que ya ha sido tramitado y que será adjudicado en breve. “Ese contrato ha avanzado su tramitación, esperando ser adjudicado y ser la Junta de Andalucía la que dispusiese de los trenes. Es, por tanto, que les tengo que anunciar que el primer contrato, en cuestión de días, será firmado. Se presentó solamente una empresa, Angstrom, la que ha fabricado los trenes del tranvía de Jaén. Y, por tanto, ese contrato está ya casi para firmarse”.
![Foto de familia ante los vagones del tranvía de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HS6NWFY4NLGHCLTFSZH33M4IU.jpg?auth=22e9fff9f47afde77d5bce2ea8140600a8029367a30dd713ee21a41d849cda02&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de familia ante los vagones del tranvía de Jaén / Radio Jaén
![Foto de familia ante los vagones del tranvía de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HS6NWFY4NLGHCLTFSZH33M4IU.jpg?auth=22e9fff9f47afde77d5bce2ea8140600a8029367a30dd713ee21a41d849cda02)
Foto de familia ante los vagones del tranvía de Jaén / Radio Jaén
Lo siguiente será el contrato de la puesta a punto y mantenimiento de la señalización ferroviaria que se licitará por un millón de euros antes de finalizar el año 2021. La agencia de obra pública también acometerá otros dos contratos. Los de Vigilancia y Cobertura de seguros, algo que mientras tanto será cubierto por el Ayuntamiento de Jaén. La puesta a punto de la infraestructura y electrificación ya cuenta con pliego de contratación y se está informando jurídicamente para la puesta a punto de la infraestructura general del Tranvía. Este, precisamente, es el contrato más ambicioso, y con mayor importe puesto que contará con 2'3 millones de euros y se prevé que salga a licitación en el primer trimestre de 2022. Por tanto, en ese primer trimestre se habrán impulsado unos 5'2 millones de euros para puesta a punto del tranvía.
Ayudas europeas
Sobre el espaldarazo de Europa a través de los fondos Next Generations, se podrá contar con 4'56 millones de euros para la puesta a punto. Y aunque en la rueda de prensa no quedaba nada claro si el Ayuntamiento podría recibir algo de este dinero, esta emisora ha podido saber que finalmente esa cantidad irá destinada íntegramente a la Junta de Andalucía. Por lo que el gobierno regional prácticamente no tendrá que aportar financiación alguna, ya que se compensará con estos fondos europeos. Sin embargo, el Ayuntamiento de Jaén si tendrá que hacer frente a los 4 millones comprometidos durante 10 años.
Y la pregunta más obvia es ¿Cuando se pone en servicio el tranvía? Pues la consejera no lo aclara. Solo dice que se actúa "con prudencia y paso a paso" porque queda mucho trabajo todavía. No hay fecha, por tanto, y "será cuanto antes". Por lo que parece poco probable que sea en 2023.
Otra cuestión es la Estación Intermodal, que servirá de nexo para todos los servicios urbanos de la capital jienense. No se ha analizado nada por ahora, ya que será en los próximos meses cuando se tengan que sentar ambas partes para hablar sobre su ubicación. Recordamos que la Junta la quiere en Vaciacostales, a varios kilómetros del centro de la ciudad, y el Ayuntamiento apuesta por la Estación de Renfe.