Petrer incorpora tres educadores ambientales para asesorar a los vecinos en materia de recogida selectiva
La ciudad es la población del área que más educadores ha implementado

Educadores ambientales junto al Ayuntamiento Petrer y consorcio CREA / Ayuntamiento Petrer

Elda
El Ayuntamiento de Petrer ha incorporado un equipo humano formado por tres educadores ambientales que trabajarán durante tres años para asesorar a los vecinos sobre las dudas que tengan en materia de recogida selectiva.
Hay que recordar que la población tiene puesto en marcha un Plan de Residuos e incorporado plenamente el quinto contenedor y, aunque parece que los datos son muy positivos, el consorcio CREA, encargado de la gestión de los residuos y el consistorio quieren propiciar que esta recogida sea mayor.
Como ha destacado el propio edil de Medio Ambiente, Fernando Díaz desde que en marzo se implementó el contenedor marrón, se han podido recoger unos 230.000 kilos de materia orgánico. Es por lo que para poder desarrollar estas acciones, se ha habilitado una oficina en la biblioteca Enrique Amat para atender al ciudadano con cita previa y además la web petrercorazonecologico.es
Fernando Díaz, concejal Medio Ambiente Petrer, sobre los tres educadores ambientales
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el consorcio CREA consideran fundamental poder resolver las dudas de la ciudadanía para que contribuyen a la mejor gestión de los residuos en un momento clave donde Europa apuesta por esta implementación y es una obligación de todos los ayuntamientos llevarla a cabo.
La entidad destaca que con esta estrategia se incrementará la recogida selectiva poniendo en valor que Petrer sea el municipio del área de gestión con más educadores ambientales y afirmando que, todos los esfuerzos que se realicen van a tener recompensa en planta ya que se tratarán de forma separada y generarán un compost de alta calidad fomentando economía circular y generando recursos.