Media JornadaMedia Jornada
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Villena baja la incidencia del Covid. Sube en la comarca

Cañada y Banyeres de Mariola, en riesgo extremo

Imagen del centro de Villena en estos días / Radio Villena SER

Imagen del centro de Villena en estos días

Villena

La actualización de los datos del Covid que esta mañana ha hecho pública la Consellería de Sanidad refleja una nueva disminución de la incidencia como ya sucediera la semana pasada, aunque con una importante novedad: un fallecimiento. Algo que no sucedía desde el pasado mes de abril.

Los nuevos contagios se siguen produciendo. Hay que sumar 49 en esta nueva actualización. Pero los positivos que se han ido registrando en estas dos últimas semanas han descendido, y de los 157 que teníamos el viernes pasamos a los 142 de hoy. Desde que comenzara la pandemia, oficialmente los vecinos y vecinas que han pasado el Covid ascienden a 4.715 casos. La incidencia se sitúa actualmente en 415 casos por cada 100.000 habitantes, lo que implica que a nivel sanitario, seguimos en “riesgo alto”. El fallecimiento de una persona, es lo más destacado en los datos de este 14 de diciembre

Una situación que ha modificado las agendas, en base a la precaución y a la responsabilidad. A nivel social, como ya estamos contando, algunas comparsas han determinado la suspensión de los brindis de navidad. Algunas actividades culturales van a pasar a realizarse de forma “telemática” a través de las redes sociales en lugar de ser “presenciales”. A nivel escolar, se han suspendido algunas fiestas fin de curso, algún festival de villancicos se va a realizar sin la presencia del público, es decir las familias.... y hasta en algunos casos las notas se entregan “de forma telemática”, si bien no es la primera vez. En cuanto a las tradicionales comidas o cenas de navidad, hay empresas que “estarían recomendando a sus trabajadores el evitarlas, si bien es algo totalmente voluntario”.... en definitiva, que “vuelve a calar en la sociedad” el hecho de que “los casos han ido en aumento”, y que nos encontramos en unas fechas muy especiales, en las que hay que “extremar todas las precauciones” ante el nuevo avance de la pandemia.

Comarca y zona próxima

En nuestra comarca y zona próxima, máxima preocupación a nivel sanitario en poblaciones como Banyeres de Mariola,Beneixama, Biar o Cañada.

En estaúltima localidad, Cañada, la actualización refleja 11 contagios, algunos en estos últimos días, y en función de los habitantes que tiene, una incidencia de 910 casos por cada 100.000 habitantes. Es lamás alta que reflejan los datos, y por tanto la población que más se sitúa “en riesgoextremo”, hasta el punto de que por el momento se aplazan los actos culturales y festivos previstos para este fin de semana, como el belén viviente, el pregón de la fiesta de reyes o un concierto de Navidad.

Otra localidad con gran incidencia y por tanto con riesgo extremoes Banyeres de Mariola, donde los nuevos contagios contabilizados elevan a 51 los activos, y una incidencia de 719 casos por cada 100.000 habitantes.El Ayuntamiento lleva varias semanas en sus últimos comunicados alertando de la necesidad de extremar las precauciones ante los actos sociales, que siguen siendo el principal foco de contagios

Biar tiene hoy 17 positivos, elevando la incidenciaa alto riesgo, con 465 casos por cada 100.000 habitantes.

Sax sube hasta los 24 positivos y una incidencia en ese porcentaje de 243 casos.

En localidades próximas, Pinoso tiene 26 activos, Ibi tiene 78,Castalla 34, Petrer 196, Elda 166, y Yecla cuenta con datos del pasado domingo 116 activos y 5 ingresados en el hospital. La gerencia de Almansa informaba el pasado viernes de 166 activos en Almansa yen Caudete 11 positivos

 

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00