Economia y negocios | Actualidad
Infraestructuras del transporte

Consell y Ayuntamiento de València piden un corredor mediterráneo que proteja la huerta y mejore los Cercanías

El próximo 28 de diciembre se reunirá el Consell de l'Horta para consensuar una postura común de todos los municipios del área metropolitana

La consejera Mireia Mollà ve "complicado" que la Ronda Norte de Mislata pueda hacerse "compatible con la protección de la huerta"

Consellera Mireia Mollà y alcalde Joan Ribó / Ayuntamiento de València

Consellera Mireia Mollà y alcalde Joan Ribó

Valencia

El próximo 28 de diciembre se reunirá el Consell de l'Horta para tratar de consensuar una postura común de todos los municipios del área metropolitana sobre las distintas alternativas planteadas por el Ministerio de Transportes sobre el túnel pasante y la nueva plataforma ferroviaria entre València y Castelló. Así se lo ha trasladado la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, al alcalde de València, Joan Ribó, en la reunión que han mantenido esta mañana.

Más información

Un encuentro en el que han coincidido en señalar que el corredor mediterráneo es una infraestructura esencial para València y la Comunitat. En palabras de Ribó, es nuestra vía Augusta del siglo XXI. Una infraestructura imprescindible para mejorar el deficiente servicio de Cercanías que hay en la actualidad. Ahora bien, eso se tiene que hacer compatible con la necesaria protección de la huerta, por lo que, aunque cueste un poco más de dinero, hay que apostar por la opción que garantice el progreso de València y el respeto por la huerta.

Mollà, presidenta del Consell de l'Horta, ha explicado que este órgano debe pronunciarse sobre el túnel pasante, un "proyecto importante que tiene que ver con la movilidad" y sobre las "alternativas adecuadas" para su trazado. Ha defendido que "esta infraestructura estratégica para el conjunto de valencianos y para la movilidad sostenible sea compatible con la protección de la huerta de València".

La responsable autonómica ha afirmado que esa huerta, "normativamente, tiene esa protección", a la vez que ha valorado sus "valores paisajísticos, agrarios y culturales". Ha insistido en que estos deben compatibilizarse "con las infraestructuras estratégicas del futuro". Por eso, opina que "no tienen que descartarse" aquellos "proyectos que son capaces de ser estratégicos" y "siempre compatibles con el entorno natural y agrícola porque valgan algo más de dinero".

Por su parte, el alcalde ha defendido trabajar en una salida del ferrocarril hacia el norte, en una propuesta que ponga fin al "culo de saco" de la estación en València y en desarrollar unos Cercanías "modernos que puedan ir desde Gandia (Valencia) hasta Vinaròs (Castellón)". Joan Ribó ha reiterado la necesidad de proteger la huerta en todo momento. "Para nosotros la huerta es un elemento fundamental", ha aseverado, tras lo que ha indicado que la "mejor opción" de túnel pasante será "la que más proteja la huerta".

Joan Ribó (Alcalde): "Queremos el corredor mediterráneo, pero también necesitamos proteger la huerta"

02:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Pedimos que se haga un Corredor Mediterráneo que respete la huerta y que a la vez resuelva la movilidad de la ciudad, que no se puede convertir otra vez en el semáforo de Europa", ha dicho el primer edil. "Vamos trabajar en este sentido, intentando siempre que la protección de la huerta sea un elemento máximo", ha agregado, además de señalar que se deben "conjugar estos aspectos, sin abandonar ninguno de ellos".

Ronda Norte de Mislata

En esa reunión del Consell de l'Horta no se hablará sobre otra infraestructura que está generando polémica, como es la Ronda norte de Mislata, que esta localidad reclama para resolver la carencia de accesos por carretera, pero que València rechaza por su afección sobre la huerta protegida.

Más información

Eso sí, la consellera Mireia Mollá recuerda que su compañero de gobierno, el titular de Obras Públicas, Arcadi España, lo único que ha planteado es la realización de un estudio para valorar su viabilidad, aunque ella ve muy complicado que sea compatible su construcción, con la protección de la huerta de Campanar.

Mollà ha agregado que sobre lo que "resuelva ese estudio" es sobre lo que se podrá "opinar" aunque ha afirmado que ve "complicado que se pueda hacer esa infraestructura compatible con la protección de la huerta". No obstante, ha insistido en esperar a los estudios. "Para eso están los estudios. No va a basarse en mi opinión, va a basarse en unos criterios serios, técnicos. Por tanto, podremos contrastar al final. Así que esperemos, vamos a darnos tiempo para pronunciarnos sobre eso", ha expuesto.

Mireia Mollà (Consellera): "Veo complicado que la Ronda Norte de Mislata sea compatible con la protección de la huerta"

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ribó recuerda que son unos terrenos de máxima protección

Por su lado, el alcalde de València, que ha aludido a la oposición mostrada por el consistorio valenciano a la Ronda de Mislata, ha asegurado que la huerta de Campanar, a la que afectaría el desarrollo de esta infraestructura, es "una huerta de máxima protección".

"Respetamos que la gente de Mislata quiera tener una salida pero no puede ser por la huerta", ha agregado Joan Ribó, que ha dicho que se debe "encontrar el camino". "No es un camino fácil", ha afirmado.

A su vez, el primer edil ha mostrado la disposición municipal a "ayudar en la búsqueda de un camino siempre que no toque una huerta de la máxima protección". "Nos opondremos rotundamente a que esta huerta continúe teniendo los problemas que ya por desgracia ha tenido a lo largo de su historia", ha subrayado.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00