Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Sierra de Guadarrama

El plan de actuaciones en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará con casi 19 millones para 2020

Una cifra que, gracias a los fondos europeos de recuperación y resiliencia, supera con creces a los 8.127.505 euros presupuestados en el año 2021

Entorno del Puerto de Navafría / Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Entorno del Puerto de Navafría

Segovia

El pleno del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha aprobado la memoria de actuaciones realizadas en 2020 e informó del plan de actuaciones para el año 2022, cuyo presupuesto asciende a 18.616.907 euros, cifra muy superior a los 8.127.505 euros de 2021. La cantidad que se pretende acabar ejecutando en la vertiente segoviana del parque en el año 2022 asciende a 8.632.789 euros.

En cuanto a las fuentes de financiación, por un lado, cuenta con las dos comunidades autónomas gestoras del parque, Castilla y León y Madrid, y por otro, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, este presupuesto se ve considerablemente aumentado por los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.

De los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) asignados a la Comunidad Autónoma de Castilla y León para actuaciones directas en parques nacionales, 2.896.895 euros se destinarán a la vertiente segoviana del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Para el año 2022 la cuantía que se propone ejecutar en este parque es de 836.396 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran mejoras de hábitats, mejoras de equipamientos de uso público y señalización.

El grueso del presupuesto se destinará a actuaciones enmarcadas en los programas de administración y gestión; conservación; uso público y social, y relaciones con el entorno y participación ciudadana. Entre las principales actuaciones previstas para el próximo año figuran la adaptación, restauración y creación de hábitats para anfibios, el grupo de vertebrados más amenazados; la continuación de los trabajos de restauración del área afectada por el incendio de 2019, o la mejora de equipamientos de uso público y de la movilidad en el ámbito del parque.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00