Los grupos ecologistas navarros defienden que "el río demanda lo que es suyo"
Critican a las administraciones por permitir la ocupación de zonas inundables y advierten: "Preparémonos para una más gorda"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJQ5XRYAV5MWLBMNCZV4CLM4KA.jpg?auth=cd0cb1fee07ef74764f4c5a72cab8ae9ca82e0dc2bf9aac98ccb3531b6a44a08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El río Arga, a 10 de diciembre de 2021, en Pamplona / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)
![El río Arga, a 10 de diciembre de 2021, en Pamplona](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJQ5XRYAV5MWLBMNCZV4CLM4KA.jpg?auth=cd0cb1fee07ef74764f4c5a72cab8ae9ca82e0dc2bf9aac98ccb3531b6a44a08)
Pamplona
Los grupos ecologistas en Navarra consideran que "falta honestidad y autocrítica" por parte de las administraciones a la hora de depurar responsabilidades tras lo ocurrido estos días con la riada. Defienden que el río, con un episodio extraordinario, "lo único que demanda es lo que verdaderamente es suyo" y la culpa es de las administraciones "por permitir que se invada este espacio" con negocios, granjas o viviendas. El coordinador de Ecologistas en Acción en Navarra, Eduardo Navascués, recuerda que "por mucho que ponga en los papeles que la propiedad es nuestra, es de los ríos".
Por su parte, desde la Fundación Sustrai, Pablo Lorente, asegura que la solución pasa por "una retirada". Explica que las administraciones tienen que hacer un plan de recuperación de riberas y llanuras de inundación y esto "no significa una derrota sino invertir en presente y futuro y evitar daños mayores" concluye.
Para los ecologistas la limpieza o dragado de los ríos no supone una solución de alcance ya que "toda el agua que ha venido por los ríos no cabe en ese espacio que dejaríamos" y consideran que estas limpiezas darán una "sensación de falsa seguridad que invita a meternos más en los ríos con viviendas". Advierten que las inundaciones de estos días han sido importantes pero, "preparémonos para una verdaderamente de las gordas que puede tardar en llegar, pero llegará".