La Safor registra la noche más fría del otoño
Según Aemet a partir del jueves se esperan lluvias en la Safor

Amanece en Gandia en este 14 de diciembre / Redacción

Gandia
Segunda semana de diciembre que arranca con ambiente frío en la Safor. Esta pasada noche se han registrado las temperaturas más bajas de todo el otoño. En La Drova los termómetros han bajado hasta 1,7º.
A tan solo 2 kilómetros en la localidad de Barx el frío ha sido más suave con 5º de temperatura mínima. En el centro de Gandia se han registrado 6º y 7º en Oliva y Tavernes.
Así empieza una semana de frío generalizado con máximas que no pasarán de los 16º durante el día. Por otra parte desde el jueves hasta el domingo se esperan lluvias débiles aunque persistentes en la comarca de la Safor.
Noviembre de récord
La Agencia Estatal de Meteorología acaba de hacer un balance del tiempo del pasado mes de noviembre y la comarca de la Safor encabeza un récord. Y es que la borrasca que nos afectó a principios de la segunda quincena dejó registros de lluvia muy importantes en la Safor y que son los más altos de toda la Comunitat Valenciana.
Así en Barx los pluviómetros han registrado 241 litros por metro cuadrado y 200 litros en La Drova. Esto supone más del doble de lluvia de lo normal para un mes de noviembre que suele estar en los 100 litros. Y precisamente normal ha sido la lluvia en Oliva y Miramar con 105 l/m2 recogidos a lo largo de todo el mes.
Por otro lado durante el mes las temperaturas han estado un grado por debajo de lo habitual. Cabe decir que el mes empezó muy cálido con 20º de máxima, por ejemplo en Miramar, pero después tuvimos muchos días de tan solo 15º y una jornada especialmente fría con mínimas de 2º y máximas de tan solo 12º.