Castrillo de la Vega restaura su reloj de 1912
Este viernes se presentará la obra realizada por el joven peñafielense Daniel Sanz

Reloj de Castrillo de la Vega / Cadena SER

Castrillo de la Vega
Hay jóvenes apasionados del campo. Otros de la medicina, de la mecánica, el mundo audiovisual... Todo el mundo tiene su inquietud; aquello que le hace removerse por dentro, que le apasiona. Pero en lo largo y ancho del país pocos jóvenes pueden presumir de dedicarse -por afición y trabajo- a ser restaurador de relojes de gran tamaño. Algo que sí puede decir el ribereño Daniel Sanz. Natural de Peñafiel, fue allí donde llevó a cabo su primer trabajo. La confianza en sus manos fue plena, pero el resultado en el aparato que reina la Torre del Reloj fue tan sorprendente que una cascada de municipios y ayuntamientos decidieron poner en sus manos sus relojes históricos, en su mayoría averiados por el paso del tiempo. Así, Sanz recientemente restauró por ejemplo relojes como el de la ex colegiata de Roa, que yace ahora en el interior del templo a modo expositivo.
Y en estas últimas semanas, el trabajo ha seguido en la Ribera, pero kilómetros más allá. En Castrillo de la Vega. Su reloj data de 1912. Fabricado por Moisés Díez, en Palencia. "Aproximadamente tardo entre tres y cuatro meses en restaurar los relojes, contando con que todos los pasos vayan a su ritmo, porque el primer paso es desmontar el reloj y luego se van limpiando los componentes metálicos, ya sea bronce y hierro. Todos los elementos que falten se adquieren o se hace labor de taller para mejorar o restaurar los que estén perdidos, y luego llega la puesta a punto y funcionamiento", asevera, especificando que su función "es entregar un reloj que funcione".
"Este es un reloj más pequeño que el de Roa, pero vemos que muchos pueblos adquirían relojes más pequeños o grandes en función de su poder adquisitivo", asevera este joven peñafielense que espera muchos más encargos a futuro para poder seguir dedicándose a una actividad que le reconforta y apasiona a partes iguales.
Entrevista con Daniel Sanz, restaurador de relojes
10:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...