La Plataforma Sanidad Pública de la Zona Norte convoca dos acciones reivindicativas esta semana
Una Plantación Reivindicativa en el Hospital Infanta Sofía este miércoles y una manifestación para el domingo con el objetivo de denunciar que la situación de la sanidad pública en al zona es 'dramática'

Concentración de la Plataforma Sanidad Pública de la Zona Norte frente a un centro de salud / Plataforma Sanidad Pública Zona Norte

San Sebastián de los Reyes
La Plataforma Sanidad Pública de la Zona Norte sigue denunciando que la atención sanitaria vive una ‘situación dramática’. A sus reivindicaciones históricas de que se abra de manera inmediata la Torre 4 y las 16 camas UCI del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes suman la denuncia de “recortes en personal sanitario y largas e interminables listas de espera”.
La Plataforma ha convocado una primera movilización este miércoles 15 de diciembre de 10h a 13h. en los aledaños del centro hospitalario. Se trata de una nueva ‘Plantación Reivindicativa’ que culminará con la lectura de una Manifiesto de la Sanidad Pública.
El domingo 19 de diciembre se suman a la convocatoria de manifestación de la 91 Marea Blanca de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid. Arrancará a las 12h. desde el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes para terminar en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la avenida de España en Alcobendas, que insisten lleva cerrado desde el comienzo de la pandemia provocada por la COVID-19.
La Plataforma que lleva semanas realizando una campaña de recogida de firmas en los centros de salud de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes recuerda además el desmantelamiento del centro de especialidades ‘Blas de Otero’, la no construcción del necesario centro de salud en Dehesa Vieja o el cierre a las 18h. del centro ‘Marqués de la Valdavia’.