Actualidad
RIADA ZARAGOZA

Zaragoza espera una riada similar a 2015, pero con peores consecuencias

El consistorio cierra el Parque del Agua, cesan las actividades del Parque Deportivo Ebro y solicitan a la DGA que suspenda las clases en el Jerónimo Zurita. Los caudales máximos pueden llegar a 2500 hm cúbicos por segundo

Imagen de Helios en la mañana de este lunes / CADENA SER ARAGON

Imagen de Helios en la mañana de este lunes

Zaragoza

La capital aragonesa vuelve a repasar un análisis cíclico cada vez que hay una riada: lejos del caudal máximo, hay ya zonas que repiten sus afecciones de 2015, pero entonces se produjeron con el pico de la avenida. El ayuntamiento espera unos registros muy parecidos a la última situación extraordinaria, "Entre 2200 y 2500 hectómetros cúbicos por segundo y 6,10 metros de altura, según las últimas previsiones que nos ha dado la Confederación Hidrográfica del Ebro", ha asegurado el alcalde de Zaragoza Jorge Azcón. 

El consistorio trabaja con un mapa interactivo para coordinar a los servicios municipales que ya les resultó útil durante la borrasca filomena. De momento, el ejército ha recibido ya la petición del consistorio para poder dar un paso alternativo a Alfocea por el campo de maniobras de San Gregorio, pero hay otros lugares de los que previsiblemente hablaremos en las próximas horas y que ha repasado el alcalde: "Ya le hemos pedido al Parque Deportivo Ebro que cese su actividad, también queda cerrado el parque del Agua y hemos pedido que dejen su actividad todos los concesionarios municipales. Además la residencia privada de Vitalia, va a necesitar achicar agua, aunque no será necesaria su evacuación. Con el Gobierno de Aragón estamos hablando para pedir que los niños del colegio Jerónimo Zurita no vayan al colegio. Aunque van a poder terminar las clases, está previsto que se inunde el patio", ha concluido Azcón. 

Los ciudadanos, cuando suceden estas avenidas, suelen asomarse en buen número al río para contemplar el espectáculo de la naturaleza que supone este incremento de caudal y sus consecuencias visuales. Por eso Azcón ha rogado encarecidamente "prudencia, porque no son buenos días para ir a ver el río. Queremos evitar daños personales y pedimos que nadie sobrepase los balizamientos que están colocando la Policía Local los bomberos".  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00