Economia y negocios | Actualidad
Guía Michelin

València rinde homenaje a las estrellas Michelin de la ciudad

Este lunes se ha inaugurado el Paseo de las Estrellas en la calle principal del Mercado Central

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas / Ayuntamiento de València

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas

Valencia

Sandra Gómez, vicealcaldesa del València, y Emiliano García, concejal del Turismo del Ayuntamiento de Valencia, han inaugurado el Paseo de las Estrellas en la calle principal del Mercado Central. En el acto han participado todos los chefs que han sido reconocidos con Estrella Michelin, así como familiares de Loles Salvador que ha recibido un homenaje póstumo por ser la primera Estrella para la ciudad de València.

Este lunes el Ayuntamiento de València, a través de Visit València, ha rendido homenaje a todos los chefs de la ciudad que han sido reconocidos durante su trayectoria profesional por la prestigiosa guía gastronómica Michelin, justo la semana en que la ciudad acoge la Gala España&Portugal de la Guía Michelin 2022. Así, Loles Salvador, Juan Carlos Galbis, Óscar Torrijos, Vicente Aleixandre, Alejandro del Toro, Ricard Camarena, Jorge Andrés, Bernd Knöller, Luis Valls, Miguel Ángel Mayor y Begoña Rodrigo ya tienen su estrella en el Paseo de las Estrellas, que se ha ubicado en el pasillo principal del Mercado Central.

“Si algo es indiscutiblemente Patrimonio de la Humanidad, es la gastronomía. Patrimonio de cada persona, de cada recuerdo, de cada historia. Parte de la herencia que deja un territorio”, ha destacado Sandra Gómez. “Creemos que no hay mejor lugar que éste para rendiros un pequeño homenaje y ubicar el ‘Paseo de las Estrellas’: el epicentro del producto de proximidad, el lugar donde convergen la huerta y el mar. En el templo de inspiración para los amantes de la gastronomía, de nuestros chefs, los que son, los que siempre serán, y también de los que están por venir”, ha añadido la vicealcaldesa.

Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "No hay mejor lugar que éste para rendiros un pequeño homenaje y ubicar el ‘Paseo de las Estrellas’"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, con motivo de la Gala España&Portugal de la Guía Michelin 2022 que acoge la ciudad de València se han realizado unas bolsas de tela que serán repartidas en en mercados municipales Cabañal, Torrefiel, Ruzafa y Mercado Central hasta fin de existencias.

Loles Salvador, “madre de la cocina valenciana”

Durante el evento de inauguración del Paseo de las Estrellas se ha querido rendir especial homenaje a Loles Salvador, la primera estrella Michelin de la ciudad de València. Loles ha sido una de las chefs más reconocidas e influyentes de la gastronomía valenciana. Emprendedora y pionera, revolucionó la gastronomía valenciana abanderando el producto de proximidad como base de la cocina de excelencia.

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas / Ayuntamiento de València

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas

Inauguración del 'Paseo de las Estrellas' gastronómicas / Ayuntamiento de València

“En el año 1981, Loles Salvador logró la primera estrella Michelin que tuvimos en València. Un brillante hito personal que puso a nuestra ciudad en el mapa de la gastronomía. Y también un logro y un ejemplo para muchas mujeres que han venido detrás”, ha expresado el concejal de Turismo, Emiliano García. “Uno de sus primeros contactos con el mundo de la gastronomía se produjo en este templo del producto que es el Mercado Central. Toda una vida en los fogones, renovándose, construyendo, transmitiendo sus conocimientos a varias generaciones. Loles creó escuela, sentó las bases y la esencia de la restauración en València”, ha agregado.

Emiliano García (Turismo): "Es un reconocimiento a un sector que lo ha pasado muy mal"

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“No podemos entender la gastronomía valenciana sin acercarnos al legado de Loles Salvador, y no podemos entender su legado si nos alejamos del territorio y del producto valenciano. Tenía que ser ahora, cuando la gastronomía valenciana se viste de gala, el momento de hacer entrega de este reconocimiento a la familia de quien siempre será la ´madre de la cocina valenciana´” ha destacado Sandra Gómez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00