El 80% de las administraciones fiscalizadas por el Consejo de Cuentas acepta sus recomendaciones
El presidente del Consejo, Mario Amilivia, reclama al presidente de las Cortes un nuevo régimen para los funcionarios de las administraciones propias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2EZFI7TVVKHXCD5JPXD6POJR4.jpg?auth=3a8c9b96529bc7718d653cdf1a11b692d63f820eecd2cc6571cb3c94e0f0ad4f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Consejo de Cuentas entrega sus distinciones a los empleados de la institución / Beatriz Álvarez
![El Consejo de Cuentas entrega sus distinciones a los empleados de la institución](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2EZFI7TVVKHXCD5JPXD6POJR4.jpg?auth=3a8c9b96529bc7718d653cdf1a11b692d63f820eecd2cc6571cb3c94e0f0ad4f)
Palencia
El Consejo de Cuentas, cerrará este 2021 con un récord de aprobación de informes, más de una treintena que supone más del doble que la serie histórica, y con un grado de aceptación de las recomendaciones realizadas por el órgano de control externo que en 2020 supera el 80%, el mejor porcentaje registrado hasta ahora ya que hace sólo 2 años ese porcentaje estaba en el 40%. Así lo ha puesto de manifiesto Mario Amilivia, presidente del Consejo durante la entrega de distinciones a los empleados de la institución, momento que ha servido para trasladar al presidente de las Cortes de Castilla y León la petición de un nuevo régimen para los funcionarios de las administraciones propias.
Amilivia significó nuevamente el impulso institucional dado desde el Consejo para permitir mejorar el régimen de personal a fin de garantizar el mantenimiento de la plantilla y la cobertura de plazas con la incorporación de personal debidamente cualificado. Y abogó además por otra serie de medidas en el ámbito de una reforma normativa que contribuyan, por ejemplo, a una mejora de la rendición de cuentas, sin perjuicio de la ampliación de nuevas competencias como la anunciada sobre evaluación de políticas públicas.
Se se ha distinguido la trayectoria de 18 empleados públicos y personal laboral del Consejo de Cuentas y a otros dos trabajadores de la Secretaría General de Apoyo a la Instituciones Propias. Allí, Fuentes ha destacado la “vigencia del sector público” y el compromiso de su personal para “elevar el nivel de la calidad democrática de las instituciones”. Una labor que permite que “la actuación de estas entidades llegue a toda la Comunidad y que sean reconocidas por todos los castellanos y leoneses”.