'Lorca Participa', la red social donde los ciudadanos deciden y participan
El consistorio lorquino ha puesto en marcha una web de gobierno abierto donde los vecinos pueden debatir, proponer y participar en procesos participativos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LGLO5PHEVPRRDXOVYBLW5AL3A.jpg?auth=0564c5c103a424431725f04e9a652b39e6ff7d33446044e4ba30f5ea0b0ad65d&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
'Lorca Participa', la red social donde los ciudadanos deciden y participan / AYUNTAMIENTO DE LORCA
!['Lorca Participa', la red social donde los ciudadanos deciden y participan](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LGLO5PHEVPRRDXOVYBLW5AL3A.jpg?auth=0564c5c103a424431725f04e9a652b39e6ff7d33446044e4ba30f5ea0b0ad65d)
Lorca
Bajo el lema 'La Ciudad es tuya', el ayuntamiento de Lorca ha lanzado la web de gobierno abierto donde los ciudadanos tienen el mando y pueden debatir, participar en procesos participativos y proponer ideas o mejoras municipales. 'Lorca Participa' ha sido presentada este lunes por el alcalde del municipio, Diego José Mateos, el concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce y la concejala de nuevas TICs, Irene Jódar.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la transparencia y promover la participación vecinal. La web ya está activa y cualquier ciudadano/a mayor de 16 años y empadronado en Lorca podrá participar.
![Alcalde del municipio, Diego José Mateos, concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce y la concejala de nuevas TICs, Irene Jódar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AK3HIF7C5BLELDHU5PHGAYZ7AI.jpg?auth=6306e577bd6d54be4046c5d0635180763c26a740e510652d2590bb9e5aa7298e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alcalde del municipio, Diego José Mateos, concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce y la concejala de nuevas TICs, Irene Jódar. / Ayuntamiento de Lorca
![Alcalde del municipio, Diego José Mateos, concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce y la concejala de nuevas TICs, Irene Jódar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AK3HIF7C5BLELDHU5PHGAYZ7AI.jpg?auth=6306e577bd6d54be4046c5d0635180763c26a740e510652d2590bb9e5aa7298e)
Alcalde del municipio, Diego José Mateos, concejal de Participación Ciudadana, José Ángel Ponce y la concejala de nuevas TICs, Irene Jódar. / Ayuntamiento de Lorca
La web es: https://participa.lorca.es/y para inscribirse solo hace falta un usuario y correo electrónico. Además, según ha informado la concejala de nuevas tecnologías, Irene Jódar pueden participar personas físicas, colectivos y clubes deportivos.
“En la sección de Debates ciudadanos se podrán exponer y compartir opiniones con otras personas sobre temas que les preocupen relacionados con el término municipal de Lorca, también es un espacio donde generar ideas con otros usuarios de la web", ha manifestado Diego José Mateos quien ha especificado que “mientras, en la sección de Propuestas Ciudadanas se podrán plantear propuestas, éstas recabarán apoyos y, si alcanzan los apoyos suficientes, el Ayuntamiento de Lorca las someterá a estudio, comprobando su legalidad, competencia y coste económico, si el informe resultase favorable, la propuesta se dará como aprobada siendo asumida y llevada a cabo por el Ayuntamiento”.
Un mínimo de 800 votos
Cualquier ciudadano podrá presentar, a través de la web de gobierno abierto https://participa.lorca.es/ o presencialmente, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía propuestas de actuación. Las propuestas vecinales podrán ser votadas y serán necesarios un mínimo de 800 votos para que el ayuntamiento pueda estudiar la idea y decidir si es viable o no para ponerla en marcha. Las propuestas vecinales que se lancen tendrán un plazo de votación entre los 3 y 6 meses.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER