Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad
Vacunación

Este martes se abren las citas para vacunar contra el coronavirus a los menores de entre 9 y 11 años

Los pediatras calculan que vacunar a la población entre 5 y 11 años llevará al menos dos meses

Los pediatras calculan que vacunar a la población entre 5 y 11 años llevará al menos dos meses

Los pediatras calculan que vacunar a la población entre 5 y 11 años llevará al menos dos meses

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

A partir de las tres de la tarde de este martes se podrán pedir cita para vacunar a los niños de 9 a 11 años en las Pitiusas y la vacunación arranca pasado mañana. Todo el proceso se tiene que canalizar a través de la aplicación Bit-Cita y allí se concretará también a que centro de salud se tendrá que acudir.

Recordemos que en las Pitiusas hay 11.000 niños que tiene que ser vacunados y en la primera remesa llegan 6.000 dosis esta semana. Otro aspecto relevante es que también se puede pedir cita en esta primera franja para los niños con patologías graves sea cual sea su edad. Se calcula que hay unos 3.000 en toda la Comunidad Autónoma.

Recordemos que entre la primera dosis y la segunda pasarán ocho semanas y que se vacunará por las tardes para no interferir en el horario escolar.

Los pediatras hacen un llamamiento a las familias

El miércoles está previsto comenzar a vacunar en Baleares a los menores de entre 5 y 11 años, más de 11.000 en el caso de las Pitiusas, pero no se hará de manera masiva, sino que la idea es comenzar con los menores de alto riesgo, los que tienen patologías previas o dolencias crónicas que les hagan más vulnerables a los síntomas derivados del coronavirus.

El jefe de Pediatría del Hospital Can Misses, Bartomeu Boned, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', explica que para completar el proceso, que se realiza en paralelo a la vacunación con la dosis de refuerzo a los mayores de 60 años, se necesitarán más de dos meses y se llevará a cabo en los centros de salud.

Boned hace un llamamiento a las familias para que vacunen a los niños porque se han convertido, dice, en el principal vector de transmisión. Aunque reconoce que en la mayoría de los casos los síntomas son leves, afirma que la única vía para acabar con la pandemia es la vacunación en todas las franjas de edad.

El jefe de Pediatría de Can Misses explica que las consultas están saturadas, pero no por casos de coronavirus, sino por otras patologías respiratorias y virus estacionales típicos del invierno, que este año, dice, se han adelantado.

Víctor Guerrero

Víctor Guerrero

Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00