Extremadura recibe las primeras 30.000 vacunas "pediátricas" contra la Covid
Estas dosis están dirigidas a niños de entre 5 y 11 años y comenzarán a administrarse este miércoles, 15 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OY3P3GJLBBKBXFMURGXMFDME7Q.jpg?auth=5d6be785615d868e9b936c3668ed5319cc73478b7c5878e2fc99cb34bd1332ec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacunas infantiles / DELEGACIÓN DE GOBIERNO (DELEGACIÓN DE GOBIERNO)
![Vacunas infantiles](https://cadenaser.com/resizer/v2/OY3P3GJLBBKBXFMURGXMFDME7Q.jpg?auth=5d6be785615d868e9b936c3668ed5319cc73478b7c5878e2fc99cb34bd1332ec)
Vegas Altas
Extremadura ha recibido este lunes 30.000 vacunas pediátricas contra la Covid-19 dirigidas a niños de entre 5 y 11 años, que comenzarán a administrarse este miércoles, 15 de diciembre. De esta primera remesa de vacunas que han llegado a Extremadura, 18.000 de ellas son para la provincia de Badajoz, y 12.000, para la de Cáceres.
En el conjunto del país, se han repartido entre las comunidades y ciudades autónomas 1.360.000 dosis de la vacuna pediátrica contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech.
Tal y como consta en las recomendaciones del Ministerio, se comenzará preferiblemente por las personas de alto riesgo y de mayor edad (10 y 11 años). El intervalo entre dosis será de al menos 8 semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.
La población infantil con antecedente de infección por COVID-19 se vacunará con una sola dosis a partir de las 4 semanas del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas.
En el caso de tener infección tras haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación, siempre que hayan transcurrido 4 semanas de la infección y 8 desde la primera dosis.