Ascentra cree que habrá unidad en el paro del transporte de mercancías
La CIG considera que la medida de presión no se justifica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POUG24AR6NM7HKT4UURJ5MQC3U.jpg?auth=a37ea23e62441e4bd37922367018fa6385809874e349dd58819472e3f1106ff4&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Xesús Pastoriza, secretario xeral de Transportes da CIG / Radio Coruña
![Xesús Pastoriza, secretario xeral de Transportes da CIG](https://cadenaser.com/resizer/v2/POUG24AR6NM7HKT4UURJ5MQC3U.jpg?auth=a37ea23e62441e4bd37922367018fa6385809874e349dd58819472e3f1106ff4)
A Coruña
Los empresarios del transporte de mercancías de Galicia están hoy pendientes de la reunión que sus representantes a nivel nacional mantendrán con el Ministerio de Transportes. De los resultados del encuentro podría depender si mantienen la convocatoria de paro patronal con inicio el próximo domingo por la noche hasta el miércoles. Ascentra, una de las asociaciones más importantes del sector en A Coruña, considera que es una medida de presión necesaria.
Su presidente, Antonio Señarís, señala que los ingresos están muy por debajo de la explotación de sus negocios. Cree que habrá unión en la convocatoria a pesar de la importancia de la campaña de Navidad para cientos de transportistas del sector pesquero y agroalimientario.
En la provincia de A Coruña circulan nueve mil camiones que transportan mercancías por carretera y 2.300 empresas, muchas con un autónomo o pymes, según datos aportados por la asociación Coruñesa de Transportes.
La CIG considera que el paro patronal de los transportistas no se justifica
El sindicato nacionalista sostiene que la pretensión de los empresarios es presionar al Gobierno para obtener beneficios sin pensar en los trabajadores. En opinión de la CIG, hay demandas de las empresas de transportes que no se entienden porque ya están legisladas como por ejemplo la cláusula de revisión del precio del combustible.
La petición de la patronal de no tener que realizar las cargas y descargas porque, según los empresarios, restringe la competencia es, a juicio de la CIG, una clara contradicción. Pastoriza sostiene que los convenios del sector recogen la obligación de los trabajadores a hacer ese trabajo en las naves de las propias empresas.
Dice el secretario xeral de transportes del sindicato, Xesús Pastoriza, que "hay una contradicción entre lo que piden y lo que quieren". Cree que este paro no tendrá mucha incidencia en Galicia, donde la patronal está muy dividida.