Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad | Actualidad
Trabajo social

Los trabajadores sociales piden políticas más eficaces para luchar contra la pobreza en Canarias

Su presidenta, Candelaria Delgado, sugiere dos medidas esenciales: el Catálogo de Prestaciones y Servicios y la garantía de que todas las personas cuenten con ingresos suficientes para vivir

Un mensaje solicitando ayuda en una de las calles del municipio de San Cristóbal de La Laguna / Getty Images

Un mensaje solicitando ayuda en una de las calles del municipio de San Cristóbal de La Laguna

Santa Cruz de Tenerife

El Colegio de Trabajadores Sociales demanda políticas más eficaces para luchar contra la situación de exclusión y pobreza que se vive en Canarias. La presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Santa Cruz de Tenerife, Candelaria Delgado, asegura que la situación se va complicando a medida que avanza el tiempo porque los profesionales no cuentan con instrumentos que les permitan erradicar los altos índices de pobreza del Archipiélago.

Más información

Delgado explica que se necesitan dos medidas importantes: la aprobación del Catálogo de Prestaciones y Servicios y la garantía de que todas las personas cuenten con ingresos que les permitan subsistir, mantener a su familia, vivir en una vivienda digna y tener un trabajo estable con ingresos decentes. La presidenta explica que si no es posible garantizar todos estos aspectos, debe existir un sistema de ingresos que permita a las familias salir de la espiral de la pobreza. "Entendíamos que el Ingreso Mínimo Vital iba a ser esa herramienta efizaz para ello, pero no responde a las necesidades de las familias".

Además, destaca que es muy importante no solo aprobar el Catálogo de Prestaciones y Servicios, sino establecer un plan estratégico posterior para que en toda Canarias se tengan derecho a las mismas prestaciones y servicios.

Por otro lado, los trabajadores sociales reclaman mayor agilización en la tramitración de las ayudas y denuncian la brecha digital que se ha incrementado a raíz de las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia pudiendo presentar las solicitudes exclusivamente de manera telémática. De esta manera, consideran que los ayuntamientos, que son las administraciones más cercanas al ciudadano, deben ser capaces de tramitar todas las prestaciones.

Por último, Candelaria Delgado solicita un apoyo integral a las familias, ya que no todas necesitan lo mismo ni de igual manera. "Apoyo para encontrar trabajo, para cuidar de un familiar dependiente y apoyo a la vivienda. Todos esos apoyos necesitan darse de manera integral".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00