Ganemos Colmenar pide la suspensión de la tramitación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
La formación ha rechazado las formas y el fondo de un plan al que han presentado 60 alegaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4N6OFUTFLNNJRN6GOM7D4H2QWI.jpg?auth=35eb9b342eb7cae00fbddd38d6dc0adbd4eab4a3a0a510739b8ba8ce6ea28c4c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carlos Gómez, portavoz Ganemos Colmenar / Ganemos Colmenar
![Carlos Gómez, portavoz Ganemos Colmenar](https://cadenaser.com/resizer/v2/4N6OFUTFLNNJRN6GOM7D4H2QWI.jpg?auth=35eb9b342eb7cae00fbddd38d6dc0adbd4eab4a3a0a510739b8ba8ce6ea28c4c)
Colmenar Viejo
Ganemos Colmenar Viejo ha presentado 60 alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible presentado por el gobierno municipal, con el principal objetivo de que se suspenda su tramitación.
La formación política ha rechazado que se haya elaborado unilateralmente, sin tener en cuenta al resto de partidos políticos, a las asociaciones, a los sindicatos o a expertos en movilidad urbana sostenible. Ganemos Colmenar lamenta que tampoco se haya tenido en cuenta el Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible, el Consejo Municipal de Movilidad Sostenible o el estudio sobre la movilidad en la localidad que costó 21.000 euros, iniciativas todas ellas aprobadas en pleno durante 2017.
Además, tampoco están de acuerdo con el fondo y por eso han presentado alegaciones por la falta de objetivos claros y de indicadores para analizar el cumplimiento de esos objetivos.
Ganemos Colmenar denuncia que se incluyen medidas como la implantación de la zona azul en el centro del municipio, pero no se aborda el fomento de la movilidad en pie o en bicicleta.
Entre lo que este partido considera deficiencias del texto propuesto están la falta de autobuses que pasen por el centro, no desarrollar caminos escolares seguros o no tener en cuenta que Colmenar Viejo estará obligada en 2023 a aprobar una Zona de Baja Emisiones.