Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias estudia los dos primeros casos de la variante ómicron

Ambos se encuentran aislados y sus contactos estrechos en cuarentena

Personal secuenciando pruebas de COVID-19 en un laboratorio. / Getty Images

Personal secuenciando pruebas de COVID-19 en un laboratorio.

Asturias

La variante ómicron parece haber llegado también a Asturias. El Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias está estudiando lo que podrían ser los dos primeros casos positivos. Se trata de una mujer y un hombre, ambos se encuentran bien y aislados y se está realizando la secuenciación de las muestras. Además sus contactos estrechos están cuarentenados ante la posible sospecha de la nueva variante. El dato llega en el peor momento de la nueva ola en el Principado. En la actualidad, la comunidad cuenta con 51 brotes de coronavirus activos. El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha explicado que algunos están siendo numerosos lo que ha provocado un aumento en las hospitalizaciones. ¿Dónde se encuentra el origen? Aunque hay varios lugares, la mayoría tiene su punto de inicio en centros educativos y también en comidas familiares o reuniones sociales. "Más de 20 afectados proceden de dos comidas", ha detallado Fernández.

Una de las consecuencias del aumento de casos ha sido el crecimiento en la venta de test de antígenos, algo que se está notando en las farmacias asturianas. El titular de la sanidad regional ha querido alertar sobre la "falsa seguridad" que provocan ya que "aunque son muy buenos en personas síntomáticas, no pasa lo mismo con las asintomáticas".

El consejero de Salud advierte sobre la falsa seguridad de los test de antígenos

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernández ha insistido en que hacerse un test no evita que haya contagios y ha pedido mantener las medidas conocidas de la mascarilla y la distancia de seguridad. Está previsto que el próximo lunes se celebre una reunión entre técnicos y miembros de hostelería y ocio nocturno. Aunque sobre la mesa no están previstas nuevas restricciones, el sector teme sufrir daños colaterales durante las fiestas navideñas producto del incremento de los positivos. De hecho, algunos han comenzado a cancelar fiestas de Nochevieja ante la imposibilidad de cumplir con todas las medidas establecidas.

El consejero de Salud detalla que el orígen de los brotes en Asturias está en los centros educativos y comidas multitudinarias

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde este sábado entra en vigor la nueva norma que obliga a bares, restaurantes y gimnasios a dotar a sus locales de medidores de CO2. El Principado ya ha anunciado que dará a los propietarios de los negocios un margen de una semana para que puedan llevar a cabo las correspondientes instalaciones. Con esta decisión se quiere evitar una posible multa por incumplimiento si se produce una inspección durante los próximos días.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00